La libertad concedida este domingo, 2 de julio, a los estudiantes detenidos en El Rosal no es suficiente, los responsables de la “detención arbitraría” deben asumir su responsabilidad ante la ley. Así lo explicó este lunes, 3 de julio, el abogado Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano.

Entre las irregularidades mencionadas por Romero, están:

1) La detención arbitraria, pues los jóvenes no fueron capturados en flagrancia, por lo que el Ministerio Público solicitó la libertad plena y no precalificó delito alguno.

2) El proceso policial fue irregular: los jóvenes fueron encerrados dos veces en un camión cava sin ventanas, lo cual es violatorio de los derechos humanos.

3) En el camión cava había morrales, cascos y guantes que luego fueron presentados como elementos criminalísticos, es decir, se sembraron evidencias, lo que también en violatorio de los derechos humanos.

4) Las actas policiales presentaban como elementos criminalísticos trozos de telas tricolor y “envase con con líquido traslúcido que pareciera ser agua”.

5) Los jóvenes fueron presentados ante un juez después de las 48 horas establecidas por ley para la presentación de un detenido ante un juez, por lo que el Foro Penal solicitó la nulidad de todas las actuaciones efectuadas por la Policía Nacional Bolivariana en el marco de este caso.

Rueda de prensa. Balance y caso 25 estudiantes y otros #3jul https://t.co/EaTnBByCS6

— Alfredo Romero (@alfredoromero) July 3, 2017

“Nosotros vamos a solicitar al Ministerio Público que abra una investigación sobre estas denuncias, pero el MP estuve presente en el desarrollo de este caso y debe abrir la investigación. El Tribunal debe remitir las actuaciones al MP para que comience la investigación. Aquí no puede haber una detención arbitraria y ya”, enfatizó Romero.

Aunque todo indicaba que el juez 43 de control dictaría la libertad plena sin ningún tipo de restricción, dado que el Ministerio Público solicitó libertad plena y no precalificó ningún delito, existía el temor de que el tribunal apelara a un esquema que ha implementado anteriormente de decretar privaciones de libertad, por encima de lo establecido en los expedientes.

“A través de la constitución de fianza por la que establecen una privación ilegítima de libertad intencional, han dejado privadas de libertad a varias personas entre 30 y 40 días. Eso ha pasado en Mérida, en Aragua, en todos lados”, explicó el abogado.

Lo que dijo el juez Yonattan Mustiol

Romero destacó las palabras del Juez, Yonattan Mustiol, al comienzo de la audiencia, quien señaló“Si hay algo por lo cual yo estudié en la universidad era porque yo quería ser juez, y si hay algo en lo que estuve consciente cuando decidí ser juez es que no se puede tener miedo”.

Dice Romero que tras esas palabras “comenzó una exposición brillante en términos jurídicos y determinó, una por una, las violaciones de derechos humanos y violaciones constitucionales que existían en el proceso de detención”.

“El juez declaró la nulidad absoluta de la detención por arbitraria, abusiva, violatoria de los derechos humanos y violatoria de los derechos constitucionales, y esto acarrea responsabilidades individuales”, acotó Romero.

Detenciones

El director del Foro Penal Venezolano señaló que actualmente existe en el país 1 mil 107 personas tras las rejas esperando su liberación. Dijo que hay más de 70 detenidos en Barquisimeto en el marco de las manifestaciones de las últimas horas; que en El Helicoide hay 37 personas privadas de libertad con boletas de excarcelación emitidas por un juez.

Sobre el caso de los 28 detenidos de la UPEL de Aragua, Romero informó que “los abogados del Foro Penal están presentes, pero las autoridades no han podido tener contacto con los detenidos. Incluso, se les pidió que se retiraran del lugar”.

Civiles ante tribunales militares 

El activista en derechos humanos dijo que “pareciera que es selectivo el tema de la presentación de algunos detenidos ante tribunales militares. De las 3 mil 553 arrestos, 417 han sido presentadas ante tribunales militares, incluyendo a Tony Real, dirigente político de Voluntad Popular del estado Aragua, quien hoy, 3 de julio, fue trasladado a la cárcel 26 de Julio, en San Juan de Los Morros”.

Deja un comentario