La cartelera de espectáculos de Caracas se propone celebrar el amor y la amistad este fin de semana. Hay espacio para las risas y la buena música, el cine, el teatro; incluso para deleitarse con un poco de poesía.

Amor a la venezolana trae Piso 1 y Kumako Producciones, de la mano de Lorena Rodríguez Morales y Andrea Paola Márquez, a la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para este viernes 16 de febrero. En este concierto Zeneida Rodríguez, César Gómez, Gladys Salazar, Ángel Ricardo Gómez y Diana Herrera serán los guías de los espectadores por los distintos estadios del amor: las primeras mariposas en el estómago, la conquista, la pasión, el despecho. Las entradas están a la venta el portal web de Ticket Mundo y en las taquillas del teatro. 

Llegan nuevos talentos musicales a la Sala Experimental del Centro Cultural BOD: El cuarteto Guataro, formado en octubre de 2016 y con una mezcla de sonidos electrónicos y de las décadas de los 60 y 70; la banda Bridges, con un material que se caracteriza por el rock y la psicodelia, y Fedora Di Polo, cantante, guitarrista y pianista de música rock-folk-pop. Wamm Sessions es un espacio para conocer nuevos proyectos musicales venezolanos. Las entradas se pueden adquirir en la web de Ticket Mundo y en las taquillas del centro cultural.

Roberto Koch y Aquiles Báez se dan la mano para maravillar a través de la música venezolana y latinoamericana el próximo 18 febrero a las 11 de la mañana en el Trasnocho Cultural. Presentado por Guataca Producciones, el dúo de contrabajo y guitarra tocará piezas inéditas y algunas de cuando Koch formaba parte del Aquiles Báez Trío. Las entradas pueden adquirirse en el portal web de Ticket Mundo y en las taquillas del teatro.

El náufrago, Robinson Crusoe, resulta ser el gran descubrimiento de Mak, un guacamayo alirrojo en busca de acción. El humano se adapta al grupo de animales, sin embargo él no fue el único sobreviviente del hundimiento del barco. El cine a cielo abierto del Centro de Arte Los Galpones trae esta película belga para los pequeños; con la curaduría de Camilo Cortés. El filme iniciará a las 6:30 p.m., deben llevar su manta o silla playera. En esta oportunidad, si llueve se deberá cancelar la proyección.

Las proyecciones de filmes al aire libre encontraron un nuevo lugar en el parque El Morichal en Prados del Este, de la mano de la Fundación Cine Jardín. La primera película de este año será El Malquerido, de Diego Rísquez, recientemente fallecido, que relata la vida del cantante Felipe Pirela en la piel de Jesús “Chino” Miranda. Los asistentes deben llevar su manta o silla. La actividad contará con el apoyo de la Policía de Baruta y la Asociación de Vecinos, Propietarios y Residentes de Prados del Este (Asopraes). Hay estacionamiento y con la compra de chucherías, sea en efectivo o a través de Mercadopago, estarán colaborando con los próximos eventos de la Fundación.

Laureano Márquez y Emilio Lovera nos harán reír al compás del corazón desde el 16 hasta el 18 de febrero en el Teatro Santa Rosa de Lima. También habrá dos funciones el próximo 9 y 10 de marzo. Los humoristas darán su visión sobre las distintas etapas del enamoramiento y cómo las partes que forman una relación pueden tanto complementarse como repelerse. El evento está organizado por la productora La Comedia Local. Se pueden adquirir las entradas en el portal web Ticket Mundo.

Culmina esta semana con la música folk pop celta de la banda venezolana Gaélica. Gabriel Figueira, Rubén Gutiérrez, Armando Álvarez, Victor Mora y David Lasca ofrecerán lo mejor de su repertorio varias veces reconocido por los premios Pepsi Music y el Latin Grammy Awards y que, además, ha dado la vuelta a Europa y América Latina. Las entradas pueden adquirirse en el portal web de Cusica Beers and Grill. El local estará abierto a partir de las siete de la noche.

Poetas, aficionados, los concursantes de Caracas Literaria, actividad que forma parte del Festival Caracas Joven, y público en general tendrán un espacio para intercambiar conocimientos en el área en el conversatorio “Poetas Urbanos” en la Librería Lugar Común de Altamira este sábado 17 de febrero a las 11 de la mañana. El evento contará con la presencia de Willy McKey y Ezequiel Abdala. Al finalizar se anunciarán los finalistas del concurso.

Tiempos de amor le pone ritmo a la celebración del día de los enamorados este próximo 17 y 18 de febrero en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes a las cuatro de la tarde. También habrá funciones el fin de semana del 24 y 25. Una locutora organiza un especial de canciones románticas para su programa, en el que incluye piezas de varios estilos y ritmos y recrea historias legendarias. Pueden comprar las entradas escribiendo al correo [email protected]. También pueden realizar el pago por transferencia o efectivo el mismo día de la función.

El Trasnocho Cultural continúa preparándose para la entrega de los premios Óscar 2018. Antes de armar la quiniela de posibles ganadores, pásate por el cineforo dedicado a la película Llámame por tu nombre, al que asistirá el doctor Luis Galdona, miembro de la Sociedad Venezolana de Analistas Junguianos, en calidad de panelista y coordinador. La cita es el sábado 17 de febrero a las 9:30 la mañana. El filme de Luca Guadagnino narra la historia de Elio, de 17 años, y Oliver, el nuevo ayudante del padre del joven, quienes entablan una relación que trasciende la amistad.

Aún puedes ver:

Deja un comentario