Las fuertes lluvias que se registraron en Maturín, estado Monagas, durante la tarde de este 22 de agosto provocaron anegaciones y desbordamiento de caños en diversos sectores de la ciudad.
Por más de cuatro horas las precipitaciones volvieron a anegar urbanizaciones, especialmente en el oeste de la capital monaguense y también en La Muralla, detrás del terminal de pasajeros interurbano.
En esta localidad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Eduardo Almérida, ofreció un balance parcial de 12 viviendas afectadas. En imágenes que compartieron medios locales como La Prensa de Monagas, se ve a funcionarios de los bomberos y de Protección Civil que socorren a mujeres adultas mayores, a quienes debieron alzar en brazos para evacuarlas de sus viviendas.
A la par de las precipitaciones, varios sectores del norte y el oeste sufrieron la interrupción del servicio eléctrico, también durante cuatro horas: entre la 1:00 y las 5:00 de la tarde de este viernes.
Te contamos: Apagón y lluvias en Caracas y estados del interior de Venezuela
Anegaciones al oeste de Maturín
Otras localidades donde también se registraron daños fueron la urbanización Bella Vista, en la avenida que lleva el mismo nombre; en Las Carolinas, 19 de Abril y Los Bajos de La Cruz, en la parroquia Santa Cruz al oeste de la capital monaguense.
«Hemos contado 12 viviendas afectadas por el desborde del caño en La Muralla. Los efectivos de protección y riesgo están desplegados para inspeccionar y levantar un informe y así poder dar respuestas de manera inmediata», dijo Almérida al medio regional La Prensa de Monagas desde una de las zonas afectadas.
Es la segunda vez que esta zona se inunda en lo que va de 2025 por las fuertes precipitaciones. El pasado mes de junio, también por intensas precipitaciones, en esta comunidad al menos 40 viviendas sufrieron por afectaciones tras el desborde del caño que atraviesa la zona.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Fuentes, compartió historias en Instagram de las labores de supervisión de los organismos de rescate. Por ejemplo, el agua también entró a viviendas en el sector Bello Monte de la parroquia San Vicente, al oeste de la ciudad, lo mismo que en el sector San Simón de La Cruz.
Afectaciones previas en Piar
Las precipitaciones han dejado amplias zonas afectadas en Monagas en esta temporada. La semana anterior en comunidades del municipio Piar, al norte del estado, 1.700 personas sufrieron por el desbordamiento de dos ríos.
En un recorrido posterior a las inundaciones que se registraron el 15 de agosto pasado, el gobernador Ernesto Luna cifró el número de zonas afectadas en siete: Bella Vista, La Florecita, Los Ranchos, Pueblo Nuevo, El Hormiguero, Las Bocas y El Cerezo, donde también se registraron daños en la vialidad agrícola de estas comunidades.
Mientras que en el sur de Monagas, por el desbordamiento del río Orinoco, 27 sectores del municipio Sotillo, la mitad del municipio, se encuentran en emergencia, de acuerdo con autoridades locales.