El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este domingo, 12 de enero, sobre las condiciones climáticas previstas para las próximas horas en territorio venezolano.
Según el reporte del organismo, se espera que persista estabilidad climática en gran parte del país debido a la influencia de un patrón subsidente del viento en las capas altas de la atmósfera. Esta situación limitará el desarrollo de nubosidad significativa y por tanto de precipitaciones.
No obstante, el Inameh advierte sobre la presencia de sistemas de altas y bajas presiones, así como de diferentes frentes fríos sobre el Océano Atlántico. Adicionalmente, se ha detectado una línea de inestabilidad que se extiende hasta la fachada atlántica venezolana.
Lluvias aisladas en zonas específicas
A pesar de la estabilidad general, se prevé la formación de algunos mantos nubosos asociados a lluvias o lloviznas dispersas, principalmente en horas de la tarde y noche. Estas precipitaciones se concentrarán en áreas específicas del territorio nacional, como el sur de Delta Amacuro, la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas y los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo).
Para la Gran Caracas, que la integran el Distrito Capital, La Guaira y Miranda, en horas de la madrugada se esperaba nubosidad estratiforme especialmente en zonas de montaña. Después del mediodía se apreciará poca nubosidad y cielos despejados. Las temperaturas irán de 16 a 28 grados Celsius. El viento será de leve a moderado.
Los acumulados pluviómetricos del día irán de 4 a 10 litros de agua por metro cuadrado. El organismo dijo que las temperaturas máximas de este 12 de enero se sentirán en el estado Cojedes donde llegarán a los 37 grados Celsius después del mediodía.
Sobre las condiciones del oleaje, habrá fuerte marejada en toda la franja costera del país; es decir, se esperan olas de hasta 1,5 metros de altura a excepción del Golfo de Venezuela donde serán de 1 metro.
El meteorólogo Luis Vargas explicó en su cuenta de la red social X que una «influencia anticiclónica» ayuda a mantener cielos estables en el país.
Sin embargo, destacó «el avance de una perturbación en niveles bajos de la troposfera por el sureste del país, (que) estará produciendo nubosidad con precipitaciones variables en zonas de la región Guayana».
Además, estimó que por acción del viento sobre la oreografía se esperan lluvias de corta duración dispersas en el norte y este de Falcón, este de Miranda, este de la Guaira, sectores de Nueva Esparta, centro de Sucre y norte de Monagas.