Este miércoles 21 de febrero estados de los Andes, el Zulia, Sucre, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar tendrán lluvias en diferentes momentos del día.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que en la mañana «se estima nubosidad estratiforme con lluvias o lloviznas dispersas en zonas de Delta Amacuro, Sucre, este de Miranda, Falcón, Andes y sur del Lago de Maracaibo».
Mientras que en la tarde y la noche se estiman precipitaciones en forma de chubascos, lluvias intensas de corta duración, al sur del Zulia, los Andes, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba, que estarán acompañadas de descargas eléctricas.
El resto del país estará con cielos despejados, es decir, con poca nubosidad propia de la época seca del año.
Las lluvias del día dejarán acumulados pluviométricos que irán desde los 2 hasta los 15 litros de agua por metro cuadrado.
Mientras que las temperaturas máximas serán de 38 grados Celsius, después del mediodía, en Amazonas, la Guayana Esequiba, Apure, Barinas, Portuguesa y el Zulia.
La agencia del clima nacional destaca que en la franja costera del país habrá oleaje que irá de 1 a 1,5 metros de altura, al alternar entre las categorías de marejada y fuerte marejada.
Polvo del Sahara en Venezuela
El organismo dio a conocer este martes sobre la llegada del polvo del Sahara, lo que obstaculizará la visibilidad horizontal durante 96 horas; es decir, hasta este jueves 22 de febrero.
Se trata de partículas de polvo que viajan desde este desierto africano y afectan regiones del centro y sur de América en diferentes épocas del año, aunque son más frecuentes entre los meses de junio y agosto.
El Inameh llamó a la población a seguir las recomendaciones sobre este fenómeno, que ofrecen generalmente a través de sus diferentes redes sociales.
Explicaron que estas concentraciones serán de leves a moderadas tras su ingreso a Venezuela desde la zona oriental.