Vienen más leyes y disposiciones presidenciales. Al menos así lo asomó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien sostuvo, la noche de este martes en su programa “En Contacto con Maduro”, que utilizará su prerrogativa para aprobar leyes que castiguen los delitos que fueron encontrados en los allanamientos hechos este lunes en la Cota 905, Ciudad Betania y otras localidades del país.
Aunque Maduro no detalló de qué se trataban los futuros decretos, dijo que “los paracos capturados”, mantenían prácticas delictivas que no eran venezolanas. Esta teoría fue avalada por el ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López.
“Si comandante Presidente, ahí detectamos prácticas que no son del país, vienen del paramilitarismo colombiano… Vimos el bachaqueo, con productos de Bicentenario, hasta con cemento”, dijo durante el programa televisivo.
A esto, el Mandatario aseguró que los delincuentes de la Cota 905 utilizaban esclavas sexuales entre 15 y 18 años, “y otras prácticas que no podemos decir porque estamos en investigaciones”; añadió.
En su alocución, Maduro insistió que quien cometa actos delictivos en una comunidad de Misión Vivienda se quedará sin apartamento asignado. “Si no le tememos al imperialismo, no le vamos a temer a cuatro paracos…”
“El que quiera entregarse y desarmarse que venga. Pero el que no, vamos a desarmarlos, más ahora con esta violencia importada”, expresó.
La zona rayada
Sobre Guyana, Maduro insistió en que el presidente David Granger está provocando a Venezuela desatando la opinión de la derecha.
“Esto tiene muchos objetivos, quebrar las relaciones con el Caribe… muchas”, dijo Maduro.
Anunció que instalará la Comisión de Estado Presidencial para la Soberanía Limítrofe este miércoles 15 de julio a las 4 de la tarde en el Palacio de Miraflores.
En el programa, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien leyó el acuerdo firmado por unanimidad de los diputados en el Parlamento, para respaldar las acciones de Maduro en torno a este tema.
Asi me gusta señor presidente. Mientras esté ejecutando sus decretos, no se olvide de investigar a los miembros de sus gabinetes, cuerpos judiciales, militares, y de cada individuo que tiene funciones públicas en cada ciudad, municipio, distrito, estados. La ley entra por casa. Entonces, si creeré en lo que pregona.
Cada individuo con un puesto publico debiera tener una declaración firmada de sus bienes al aceptar un cargo. Si en algún momento se investiga a un funcionario público o un militar y no puede comprobar como adquirió cualesquiera bienes muebles o inmuebles en su procesión, entonces debiera ser enjuiciado por enriquecimiento ilícito y evacion de impuestos.
Patria libre y democrática con libertad de expresión o muerte.