El conflicto limítrofe con Colombia da hasta para crear una nueva ley. El presidente Nicolás Maduro recibió de la mano de Alexis López Ramírez, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, un proyecto de ley orgánica para conferir mayor control al Estado en torno a la frontera y todas sus actividades, además de “definir las bases, mecanismos y métodos para que la frontera sea un espacio de paz, soberanía y productividad”.
Durante el “Seminario de Acciones para Construir una nueva Frontera de Paz”, Maduro entregó de inmediato la propuesta a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Rodríguez, con quien había conversado previamente, según manifestó.
El documento también será llevado a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, para que revisen este proyecto. Sin embargo, Maduro también aseguró que el proyecto será debatido por quienes viven en las fronteras.
Desde el año 2005, un proyecto de ley de fronteras se está gestando en la Asamblea Nacional. Una década de gaveta ha mantenido este papel de bajo perfil. Hasta el momento de los 60 artículos que tiene, se han aprobado 30 y se han diferido 4, sin embargo, la Comisión de Defensa y Seguridad no da certeza de cuándo se retomará el debate en segunda discusión de este instrumento jurídico.
Maduro no detalló si el proyecto que él entregó la noche de este 11 de septiembre, suplantará al que ya está trabajado desde el Parlamento. El Mandatario podría aprobar este texto jurídico sin pasar por la AN, pues todavía está en vigencia la Ley Habilitante que la bancada del Psuv le confirió para luchar contra las sanciones de Estados Unidos a funcionarios venezolanos.
También habrá una misión
En el seminario que se realizó en Miraflores, a Maduro le propusieron crear un ministerio de la frontera; sin embargo, de entrada descartó esta posibilidad y lanzó la “Misión Nueva Frontera de Paz, que viene a garantizar mayor seguridad la frontera colombo-venezolana”.
Para dirigir este proyecto, el Jefe de Estado designó al M/G Gerardo Izquierdo Torres, quien además es ministro de Estado para la situación fronteriza.
“Convoco a todos a ir elaborando un plan integral para ir conformando esta nueva misión socialista”, dijo Maduro.
Gasolina en dólares o pesos
De haber careo entre Maduro y Santos, dijo que le planteará vender gasolina en Cúcuta a precio “especialísimo”.
“Nosotros tenemos fórmulas de vender la gasolina a buen precio, la hemos aplicado. La podemos vender en pesos o en dólares. Si nos dan el permiso, se la vendemos en el propio corazón de Cúcuta. Gasolina buena, la mejor gasolina del mundo que es la venezolana”.
Maduro espera que este encuentro se dé las próximas semanas. Para ello, este sábado 12 de septiembre las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, respectivamente, se reunirán en Quito, Ecuador, con la mediación de Unasur, para abrir camino a un posible encuentro presidencial.