El conflicto en la frontera colombo-venezolana empezó el 19 de agosto y, desde entonces, el discurso de los presidentes de ambos países ha pasado por diversos tonos en la medida en que se ha agudizado la crisis fronteriza.

La orden inicial de cierre de frontera por el estado Táchira durante 72 horas por parte del Gobierno de Maduro tuvo una respuesta comedida del Ejecutivo de Colombia. Las declaraciones empezaron a variar con el pasar de los días y mientras en un lado se retaba, del otro se respondía sin estridencias.

El 1 de septiembre, el Gobierno de Colombia declaró que la Fiscalía evaluaba demandar ante la Corte Penal Internacional a la cúpula militar y civil del Gobierno de Venezuela.

Desde este viernes 4 se abrió el corredor humanitario para el paso de más de 2 mil estudiantes que viven de este lado de la frontera y estudian en Cúcuta, una de las condiciones establecidas por Santos  para dialogar.

Deja un comentario