subestación zulia

Una falla en la línea Yaracuy-Tablazo dejó sin energía eléctrica a gran parte de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, la tarde de este jueves 13 de febrero.

Desde las 3:10 de la tarde aproximadamente los usuarios de la red social Twitter comenzaron a informar sobre la falta de energía eléctrica en casi el 70% de la capital zuliana, mientras que la empresa eléctrica confirmó media hora más tarde a través de su cuenta oficial @CorpoelecZulia _ sobre lo que llamó una “eventualidad“.

“#AlMomento Personal de @CorpoelecZulia_ realizan maniobras para restablecer el servicio eléctrico al presentarse eventualidad en la línea Yaracuy – Tablazo a 400 Kv.@FBritoMaestre @mppeevzla”, dice el tuit de la empresa.

#AlMomento
Personal de @CorpoelecZulia_ realizan maniobras para restablecer el servicio eléctrico al presentarse eventualidad en la línea Yaracuy – Tablazo a 400 Kv. @FBritoMaestre @mppeevzla

— CORPOELEC Zulia Ofic (@CorpoelecZulia_) February 13, 2020

La subestación Tablazo 400 KV, es la principal subestación que recibe y transfiere energía eléctrica en la Costa oriental del Lago, con tres líneas que vienen de Yaracuy y dos que van a Cuatricentenario, donde se despliegan 8 líneas de 115 KV que van hacia Cabimas, Pequiven y Mene Mauroa.

Esta tarde algunos usuarios en las redes expusieron que lo llamado por Corpoelec Zulia como una “eventualidad” se ha extendido desde el 2009 afectando la ciudad; mientras que se comenzó a hacer cotidiano estar sin luz desde el mes de marzo del año pasado, luego del megaapagón que afectó a todo el país.

Desde las 3 de la tarde gran parte de Maracaibo en el Edo. Zulia se encuentra #SinLuz y dicen que es una “eventualidad” una de esas eventualidades que desde 2009 afecta nuestra ciudad y qué desde el 5 de Marzo del año pasado se ha convertido en la cotidianidad de los marabinos.

— Brenner A. Barrios. (@BrennerABarrios) February 13, 2020

El último reporte de apagón en la ciudad de Maracaibo es del 22 de enero, cuando varias zonas quedaron sin energía tras  una llovizna que sacó de servicio varias subestaciones eléctricas en horas de la madrugada.

En esa ocasión Gerard Torres, periodista de la región,  explicó a Efecto Cocuyo que en la madrugada se vieron “fogonazos de color azul”, señal de que varias subestaciones estaban explotando o presentando fallas.

A parte  del racionamiento eléctrico que viven los zulianos, previo a la citada falla, se registró un corte eléctrico que se extendió por varias horas el pasado 3 de diciembre de 2019. El día siguiente, otros nueve estados se quedaron sin luz.