Maracay.- Un oficial de la Policía del Estado Aragua falleció y otros dos resultaron heridos la noche del lunes tras ser atacados con granadas y armas largas cuando montaban guardia en la recién recuperada estación policial de San Vicente, en el dispositivo denominado Operación de Liberación del Pueblo (OLP).
Tras las hostilidades que se iniciaron poco antes de la media noche, se reportó el deceso del funcionario identificado como Nelson Álvarez. Otros dos uniformados sufrieron heridas producidas por esquirlas de granadas, pero se encuentran fuera de peligro, confirmaron fuentes policiales.
Minutos después del sorpresivo ataque llegaron refuerzos de otras estaciones hasta la barriada, situada cerca de la Base Aérea Mariscal Sucre, bautizada como “Territorio Libre de Pranes” el pasado 13 de mayo por las autoridades al dar inicio al plan conocido como OLP. Los indignados funcionarios al sentirse engañados por sus superiores divulgaron por las redes sociales fotografías de la maltrecha fachada producto de la metralla, así como también del rincón conde cayó herido de manera mortal el infortunado policía. Familiares de los uniformados quienes pidieron mantener en reserva sus identidades calificaron el evento como el juego del gato y el ratón.
Otros policías consideraron que se trata de una demostración más del poderío de las bandas armadas que operan en el estado Aragua y atribuyeron la acción a los miembros de la agrupación conocida como “Tren de Aragua”. Los vecinos valoraron el plan OLP como un fracaso, pues siguen pagando “vacuna” para que los delincuentes le brinden protección.
Emancipación y caída
Hace poco más de dos meses en un operativo sin precedentes que incluyó a 1.500 militares y policías las autoridades recuperaron el control de la deshabitada estación policial de San Vicente, la cual había sido abandonada por los uniformados debido a las constantes hostilidades y ataques de parte de los antisociales. Durante la razzia, tres presuntos delincuentes cayeron abatidos y otros 16 fueron detenidos e imputados por el Ministerio Público.
Tras el inédito operativo, solo se lograron recuperar cuatro armas de fuego. Las autoridades anunciaron que habían desarticulado las bandas comandadas por “Johan Petrica”, “Larry Changa” y “El niño Guerrero”. Dijeron que el operativo sería replicado en otras zonas del estado Aragua para liberar al pueblo de la delincuencia.
La funesta historia reciente de San Vicente se remonta al proyecto bandera del el Viceministerio de Política Interior y Seguridad del Ministerio de Relaciones Interiores, el cual declaró la barriada como “Zona de Paz”, tras pactar con delincuentes para que depusieran las armas y se les otorgaran créditos para que iniciaran una nueva vida. Meses después, las bandas criminales se fortalecieron y expulsaron a los policías. Hoy el vecindario experimenta un nuevo descalabro.