La antigua tormenta Matthew evolucionó a un huracán de segunda categoría. De acuerdo con el último reporte publicado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el fenómeno meteorológico se encuentra en las cercanías de la de la Península de Paraguaná, en Falcón y se desplaza hacia el oeste del país a una velocidad de 22 km/h y a unos 300 km de las costas venezolanas. El informe fue emitido la mañana de este viernes, 30 de septiembre.
Se prevé que se produzcan precipitaciones y fuertes ráfagas de viento sobre todo el territorio nacional. Sin embargo, Inameh recomienda a las autoridades y a la población estar alerta, especialmente en los estados costeros y en la región insular.
El instituto especializado en meteorología informa que en las próximas horas se verán mayormente afectadas las costas de Falcón y Zulia, donde se espera que se produzca un incremento del oleaje, con olas entre 2,5 y 3,5 metros de altura.
También indica que, hasta mediodía de este viernes, bandas nubosas asociadas al huracán producirán precipitaciones moderadas y fuertes sobre las regiones oriental, central y centro occidental del país. No se descartan tormentas eléctricas.
Actualmente, Matthew se encuentra en la segunda categoría en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. Hasta el jueves en la tarde se encontraba en la categoría uno, pero incrementó su intensidad la mañana de este viernes. La escala contempla cinco niveles en total, siendo el último el quinto, en donde figuran huracanes como Katrina y Patricia.
Las autoridades y cuerpos de seguridad ciudadana se encuentran monitoreando el paso de Matthew por Venezuela. “Todas las unidades de Protección Civil están activadas”, aseguró a Efecto Cocuyo el director de PC Miranda, Víctor Lira.
Se estima que el desplazamiento del huracán por el país culmine este sábado, 1 de octubre. Sin embargo, especialistas esperan que se produzcan precipitaciones importantes hasta este domingo, 2 de octubre.