El Ministerio Público (MP) venezolano designó este 30 de diciembre a la Fiscalía 88 Nacional para investigar y sancionar a la empresa Eventos Pirotécnicos G&M que planeaba llevar a cabo un show con fuegos artificiales en El Ávila para fin de año, según información publicada por el fiscal Tarek William Saab.

El funcionario anunció la medida en la tarde de este sábado después de que se hiciera viral en TikTok y Twitter un video que promocionaba el espectáculo y mostraba decenas de cajas con pirotecnia en el Hotel Humboldt, lo que provocó el rechazo de defensores ambientales.

Tras las quejas de cientos de usuarios en redes sociales, el fiscal se pronunció y señaló que la empresa no cuenta con el permiso del Ministerio de Ecosocialismo para organizar la exhibición durante la medianoche del 1 de enero de 2024.

«…pretendieron ilegalmente ejecutar un brutal evento de fuegos pirotécnicos en el Hotel Humboldt, sin la autorización del Ministerio de Ecosocialismo y afectando la fauna y flora del Waraira Repano; acción que se toma en el marco de dar cumplimiento a las medidas precautelativas de protección dictadas a favor de dicho Parque Nacional», expresó Saab en la red social X.

Hasta ahora ni el Ministerio de Ecosocialismo ni Inparques, dirigidos ambos por Josué Lorca Vega, han ofrecido declaraciones sobre el tema. El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques pidió respuestas al ministro y preguntó como pudieron haber ingresado varias cajas de materiales pirotécnicos a El Ávila sin que ninguna de las autoridades lo notara y lo prohibiera.

Las ONG ambientales denuncian

En el vídeo que se volvió viral en redes —publicado inicialmente en TikTok por el usuario @evenpirotecnicosg— un hombre explicó que el show de fuegos artificiales tendría una duración de 20 minutos e incluso que sería televisado.

De inmediato, organizaciones se posicionaron en contra del evento. Además de Sunep Inparques, los primeros en advertir el peligro para la fauna de El Ávila fueron los especialistas del Colegio de Médicos Veterinarios, que alertaron que el daño a los animales podría ser irreversible.

«Estos mal llamados “shows” ocasionan graves problemas con químicos tóxicos que ocasionarían (entre otros múltiples daños) desesperación a las aves, que dejarían a sus crías abandonadas, con posibles incendios forestales, entre muchas otras», culminó Saab en su publicación.