En seis meses la industria nacional puede producir 319 millones de unidades de medicamentos. Es decir, el 80% de los fármacos que son prioritarios, afirmó la ministra de salud Luisana Melo ante las cámaras de Venezolana de Televisión este viernes.

Un equipo interministerial mantiene conversaciones con el sector privado para estimular la producción nacional. “Hicimos una lista prioritaria de medicamentos como los oncológicos, y los que son utilizados para las llamadas enfermedades raras y los de alta rotación. Tenemos más o menos 500 principios activos para 2.000 marcas de medicamentos”, declaró Melo.

Sobre el desabastecimiento, la ministra reconoció que hay una falla. Sin embargo, no considera que sea escasez. “No es que no tenemos absolutamente nada de medicamentos, el desabastecimiento se nota, pero lo que ha estado con más déficit es el 25% de medicinas que son de alto consumo”, manifestó.

YouTube video

La ministró reveló que el número de casos del Síndrome Guillain Barré aumentaron a 255 en el país. En su cuenta de twitter informó que está en marcha una ofensiva integral contra el vector Zika y el Dengue, pero no precisó las acciones que se llevarán a cabo desde el ministerio.

https://twitter.com/LuisanaMelo/status/693084821065695232
https://twitter.com/LuisanaMelo/status/693087244974977024

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Esta gente sí le gusta decir mentiras, tienen la conviccion de que el venezolano es mas tonto que ellos, tal vez porque como en el pasado votaron por el chavismo siguen pensando que este pueblo es masoquista. Si no han producido las medicinas en los ultimos cinco años como van a producir lo que no tenemos en seis meses. Esto es mentira fresca y la tactica es mentitir y mentir y asi tratar de ganarle tiempo. El chavismo esta muerto aunque los del Psuv insisten en que Chavez vive. En ese caso deberian suministrar la direccion postal para enviarle un par de cartas diciendole lo que merece porque no solo él se tiró a Venezuela sino que termino de embarrarla dejando a Maduro.

Deja un comentario