No hubo rendición de cuentas. La vicepresidencia económica informó, tres horas antes de que se  iniciara la sesión en el salón protocolar de la Asamblea Nacional, que no asistiría a la comparecencia tal como estaba previsto para este jueves 21 de enero.
La razón: alegan que no quieren que su intervención se convierta en un “reality show”. El jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez (Psuv), señaló que fue la falta de planificación y de “seriedad” de la oposición lo que postergó la exposición de las cifras, pero aseguró que los ministros están dispuestos a reunirse cuando sea.

El presidente de la directiva parlamentaria, Henry Ramos Allup (AD) respondió a los señalamientos de Rodríguez y afirmó que los ministros no habían acudido porque se negaban a darle acceso a los medios de comunicación. “Los ministros entran en desacato y de esto va a quedar constancia en la sesión ” manifestó.
Las condiciones para que se diera este encuentro fueron aceptadas previamente por la bancada opositora, según Ramos. “Se acordó que la sesión seria pública con la condición de que las preguntas se realizaran por escrito, sin objeción, dijo.

“¿Cuál es el miedo de los ministros que a última hora deciden no venir? (…) incluso habíamos acordado no hacer algunas preguntas en público”, manifestó el diputado José Guerra.

El director del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes; el director de Cencoex, Roco Albisinni,; el superintendente del Seniat,  José David Cabello; el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres; y el presidente de PDVSA, Eulogio del Pino, fueron citados por la AN para que detallaran cifras a propósito del decreto de Emergencia Económica.

Deja un comentario