La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reveló que más de 400.000 toneladas de alimentos que llegaron al país en agosto y octubre, a través de los puertos de La Guaira, Puerto Cabello y Maracaibo, no han sido distribuidas a la población. Es por ello que solicitaron a la Contraloría General de la República que realice una investigación.
La petición fue hecha por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chúo Torrealba, y la diputada por el Consejo Legislativo de Carababo, Neidy Rosal, la misma que denunció el llamado caso “Pudreval”.
“Mientras el Gobierno denuncia y persigue a quien, como Lorenzo Mendoza, produce alimentos y pone la arepa en la mesa diaria del venezolano humilde, nosotros demandamos que se investigue a los corruptos, que se investigue a quienes se están lucrando indebidamente con las necesidades de los más pobres”, dijo Torrealba.
Rosal explicó que de estas 400.000 toneladas de alimentos que han arribado al país, 135.000 toneladas son granos, según datos publicados por Bolipuertos.
Los voceros de la coalición opositora también exigieron que se investigue el proceso de licitación por el cual se hicieron compras por casi 2.000 millones de dólares a una sola empresa brasileña; y la condonación del 50% de los 400 millones de dólares que adeuda Uruguay a cambio de enviar a 44 toneladas de leche y 15 mil toneladas de pollo y otros productos lácteos, como queso. Sin embargo, hasta la fecha sólo han llegado ocho mil toneladas de leche.
En relación con las anuncios económicos hechos la noche del martes por el presidente Maduro, Torrealba aseguró que “el Gobierno prácticamente le dijo a su militancia salgan a matraquear, porque eso es lo que les queda a ustedes. Esto es gravísimo. A 46 días de una elección viene el señor Maduro Moros a reavivar el enfrentamiento entre los venezolanos (…) Quiere contraponer a consumidores con comerciantes y pone a su militancia de base nada más y nada menos que a perseguir a los productores y a los humildes comerciantes que están haciendo milagro para mantener a flote sus comercios”. sentenció.
Foto cortesía: Mesa de la Unidad Democrática