Muere Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal
Foto: Vaticano News

El obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, falleció este lunes 4 de agosto.

Fue el quinto obispo titular de esta juridiscción eclesiática en la que permaneció durante 25 años hasta cumplir los 75 años edad, tiempo en el que el derecho canónico obliga a los obispos a retirarse de la actividad pastoral.

En el año 1975 fue ordenado sacerdote y su actividad presbíteral la comenzó en Los Teques y posteriormente en otras localidades del estado Miranda como Guarenas. A Moronta el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Caracas en 1990 y posteriormente obispo de la Diócesis de Los Teques en 1995.

En 1999, también Juan Pablo II, lo designó obispo de San Cristóbal, cargo en el que se mantuvo durante 25 años.

Mientras que el papa Benedicto XVI lo nombró miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe y se desempeñaba, antes de su fallecimiento, como primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

La entrevista de Moronta en #ConLaLuz

En el año 2021, en entrevista con el programa #ConLaluz, que conduce la directora general de Efecto Cocuyo Luz Mely Reyes, pidió al gobierno agilizar la vacunación en plena pandemia del COVID-19 en Venezuela.

«Como institución, la Iglesia solo pide que se hagan mesas técnicas para ejecutar un programa de vacunación, pero que no estén solo conformadas por entes gubernamentales o políticos, sino por otros sectores de la sociedad. La vacunación no puede ser un tema de debate político. Este es un tema humanitario, de solidaridad humana, y para nosotros los creyentes es una manifestación de la caridad», detalló en esa conversación.

También abogó por la inclusión de todos los actores de la sociedad civil.

«Quisiéramos que los entes gubernamentales convoquen a todos los que tienen que ver; pero también todos aquellos grupos que tienen que ver con la acción de caridad», dijo.

Mientras que en 2020 en una carta abierta advirtió sobre un proceso de «islamización» en Venezuela, en especial por la relación del chavismo con Irán, lo que le valió críticas del ahora secretario general del Psuv, Diosdado Cabello.

En esa oportunidad, Moronta alertó que «Venezuela se convierte ahora de una manera clara y ‘pacífica’ en un partner de Irán, pero permitiéndole que ponga sus bases de operaciones en nuestro país… de cara a lo que ellos quieren. No es cuestión de recibir petróleo, o de compartir el uranio… no seamos ingenuos».

Vea la entrevista completa aquí:

YouTube video