El Nazareno de San Pablo sí recorrerá las calles de Caracas este miércoles, 8 de abril, luego de un ir y venir de anuncios de la Arquidiócesis sobre si saldría o no.
A través de su cuenta de Twitter, la Arquidiócesis de Caracas anunció que la figura de la devoción católica venezolana circulará por las calles de la ciudad, de este a oeste a partir de las 9:00 a.m. Pasará por zonas como Antímano, Ruiz Pineda, Caricuao, La California, Altamira.
El #NazarenoDeSanPablo sale a las calles y avenidas de #Caracas este #MiercolesSanto por los siguientes tramos de la ciudad ?
Atentos todos a partir de las 9:00 am en nuestras redes sociales. #IglesiaSeVisteDeNazareno pic.twitter.com/2SVyUL3Tae
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) April 8, 2020
El pasado 6 de abril, la institución de la iglesia católica en Caracas anunció la cancelación del recorrido del Nazareno de San Pablo por las principales calles de la ciudad.
En ese entonces, aclararon que se estaba diseñando una vía para que la celebración llegue a los hogares a través de las plataformas digitales. A esta hora (9:20 a.m.) la procesión custodiada por los cuerpos de seguridad esta siendo transmitida a través de la cuenta de Instagram de la Arquidiócesis de Caracas y Globovisión.
Este año no saldrá el Nazareno de San Pablo a las calles y avenidas de #Caracas. Estamos diseñando una vía para que el Miércoles Santo, la principal devoción de los caraqueños llegue a sus hogares por la TV y Redes Sociales #QuedateEnTuCasa pic.twitter.com/iLu8XEPkPO
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) April 6, 2020
El pasado 2 de abril, el vicario de Medios de Comunicación de la Arquidiócesis de Caracas, el padre Honegger Molina, explicó que el Nazareno saldría de la Basílica de Santa Teresa a las 9:00 a.m. en el “Papa móvil“, el vehículo que usó el fallecido papa Juan Pablo II en sus visitas a Venezuela.
Aclaró que “no se trata de una procesión“, sino que las personas podrían estar pendientes del recorrido desde las ventanas de sus hogares.
Entérate del recorrido del Nazareno de San Pablo el Miércoles Santo por las principales avenidas y calles de la ciudad capital. IMPORTANTE: No es procesión. El Padre @honeggermolina en contacto con @globovision con la información #IglesiaEnSalida @bepocar pic.twitter.com/yFMb3hp136
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) April 1, 2020
Del vómito negro al COVID-19
Venezuela se encuentra en estado de alarma nacional desde el 13 de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19, pandemia que tiene la mitad del mundo en cuarentena. El decreto que rige el actual estatus del país establece restricciones de movilización y actividades, con excepción de los “sectores prioritarios”, como la salud, servicios públicos, alimentación y medios de comunicación.
Según la tradición católica venezolana, el Nazareno de San Pablo intercede por las personas que padecen enfermedades. Por esa razón, cientos de devotos se acercan a la Basílica de Santa Teresa todos los años para agradecer los favores concedidos.
La imagen ya estaba presente en Caracas en 1597, cuando llegó la epidemia del vómito negro y los devotos sacaron la figura en procesión. La cruz del Nazareno tropezó con un limonero, cuyos frutos lograron curar la peste.