Con el levantamiento del toque de queda en tres municipios de Nueva Esparta “hay más flujo de gente” en la calle, a pesar del llamado a una cuarentena estricta.
Este lunes 8 de junio empezó el esquema 7 x 7 del plan de flexibilización de la cuarentena con el llamado a siete días de confinamiento “controlado”. Sin embargo, en la isla de Margarita se empezó a notar la movilidad de personas tras la apertura de los municipios Maneiro, Gómez y Marcano según entrevistados en estas localidades.
Simón Calderón, que reside en el municipio Marcano, ha notado que esta entidad en lugar de resguardarse “han bajado el confinamiento”.
“La gente está saliendo mucho más”, dijo Calderón en una entrevista con Efecto Cocuyo en la que manifestó su preocupación por las medidas de higiene en los mercados populares. Afirmó que los trabajadores también están reduciendo sus medidas sanitarias.
“No están tomando medidas de higiene mínimas como la utilización de tapabocas”. En otras oportunidades este dirigente de la organización Juventud Insular había advertido que, pese a la declaración de la cuarentena a nivel nacional, los margariteños abarrotaban las escasas unidades de transporte público cuando se trasladaban a trabajar o a comprar alimentos.
Subsidiadas con cola, Premium sin cola
Por otro lado, continúan las colas de vehículos en la isla frente a las estaciones de servicio para obtener gasolina subsidiada.
Calderón informó que en la estación principal de Juan Griego, municipio Marcano y La Vecindad, en el municipio Gómez, los usuarios duraron hasta 30 horas en cola para la administración de la gasolina subsidiada el fin de semana.
El coordinador municipal de Primero Justicia en García, Gabriel Alarcón, también denunció que en la cola de las bombas de Villa Rosa (municipio Mariño), San Antonio (municipio García) y El Datil (municipio Arismendi) “hay personas con más de 24 horas en cola y se tienen que ir sin gasolina a esperar el cronograma que cambian a diario sin cumplir”.
De acuerdo con María Daniela Gómez en las estaciones de Maneiro donde la gasolina es subsidiada, como la bomba frente a Rattan Plaza o “la de la redoma”, se hacen horas de cola, mientras que en la estación frente al Centro Comercial Sambil, en la que se paga a 0,50 dólares por litro, se suministra la gasolina sin espera.
El municipio Maneiro se encontraba en toque de queda desde el 9 de abril luego de que se registrara el primer brote de coronavirus en la entidad, con el alcalde Morel Rodríguez como uno de los afectados. El municipio llegó a contar con 15 casos positivos que se habían recuperado desde hace dos semanas. Sin embargo, no fue hasta este domingo, 7 de junio, que el “protector del estado” designado por el chavismo, Dante Rivas, comunicó la decisión de Nicolás Maduro de reabrir la entrada a este municipio.
Los municipios Gómez y Marcano fueron aislados después del brote de la academia de béisbol Roberto Vahlis el 2 de mayo.
Este domingo, Maduro afirmó que su gestión controló el brote en Nueva Esparta , que para abril era el estado con más casos con respecto a su población de 491.610 personas.