A partir de la madrugada de este domingo 1 de mayo los venezolanos pasaremos a regirnos por el huso horario de -4:00 GTM,  por lo que tendremos que adelantar media hora a nuestros relojes. El decreto se oficializó en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.224 con fecha del día lunes 18 de abril. Esta medida revertiría el cambio horario que hizo el difunto presidente Chávez en 2007.

Según el Colegio de Ingenieros de Venezuela, esta medida que se está aplicando ahorrará 350 megavatios diarios.

En acato a este nuevo huso horario los servicios en los aeropuertos se tuvieron que ajustar y las aerolíneas tanto nacionales como internacionales cambiaron sus horarios de vuelos. Además de esto no se han tomado más medidas para la adecuación al nuevo horario venezolano, así lo aseguraron tanto empleados de líneas aéreas y empleados de agencias de viajes.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)  envió un comunicado a los empleados de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) para exhortarlos a establecer los mecanismos, medidas y previsiones que garanticen el normal funcionamiento del sistema bancario.

image1

Una fuente en el ABV informó que  la asociación acatara lo establecido por la Sudeban, pero no han planificado ningún tipo de medidas para asegurar esto.

Danny Espinoza, gerente de servicios del Banco de Venezuela de Sabana Grande,  contó que en el único comunicado que han recibido se les ordenaba dejar todos los equipos prendidos este viernes, 28 de abril, para que el equipo de tecnología entre los días sábado y domingo  haga las configuraciones para el cambio de horario.

Preparados

“Si sé como se hará todo. A partir de las 2:30 de la madrugada tengo que adelantar la media hora; en sí no afectará. Si lo hacen debe ser porque tendrá un efecto positivo”, dijo Moisés Cardona, al ser consultado sobre el nuevo huso horario que entrará en vigencia a partir de este domingo.

Este sábado 30 de abril Efecto Cocuyo entrevistó a varios ciudadanos para conocer si sabían sobre la entrada en vigencia del nuevo huso horario.

Fernanda Delgado, comunicadora social, dijo haber escuchado sobre la medida, pero no estaba segura cuándo empezaría a regir. A Delgado le parece innecesaria la implementación, pues en años anteriores el presidente Hugo Chávez la aplicó y no fue beneficiosa. “Lo harán en una hora de santería y este país está involucrado en eso. No me parece que se haga el cambio justamente en la hora de los santos; es algo de lo cual nadie se puede librar porque es satánico “.

Para el ingeniero Víctor Galíndez, el cambio de horario en el país es beneficioso, ya que no se va a hacer tan rápido de noche. “En este país hay mucha inseguridad y no tenemos autoridades que nos cuide, volveremos al horario que teníamos antes; ahora lo que tenemos es que despertar más temprano”.

“Creo que lo que se quiere es preservar el tiempo de luz natural.  El cambio del horario no nos afecta en el sistema educativo, ya habíamos planificado y hemos tenido charlas con los estudiantes sobre el cambio y también sobre las consecuencia del fenómeno El Niño”, detalló Betzabeth Llovera, docente del Gustavo Herrera de Chacao, .

El señor Key Brito, un albañil de Petare, sabe que tiene que adelantar el reloj 30 minutos a las 2:30 de la madrugada, pero no sabe porque el Gobierno tomó la medida.

encuenta

Superstición 2.0

A través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Blackberry Messenger, los usuarios han difundidos distintas cadenas de mensajes en los que invitan  a la ciudadanía a no hacer el cambio de horario a las 2:30 como lo sugiere el Gobierno nacional, por motivos religiosos. Aseguran que “el Gobierno nacional quiere llevar a Venezuela al reino de las tinieblas”.

El jefe de la hora legal de Venezuela, Jesús Escalona, declaró que el cambio se hace en la madrugada de este domingo, porque tras un estudio nacional e internacional se determinó que en ese momento la modificación “menos traumática” para las bolsas de valores, la salida de los barcos y los vuelos.

Deja un comentario