Por lo menos 15 protestas pacíficas se registraron este lunes 9 de noviembre, hasta las 5:00 de la tarde, según el balance preliminar del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs).
Desde el estado Anzoátegui hasta Mérida, la ONG que monitorea las manifestaciones de los ciudadanos venezolanos reportó un total de siete entidades que salieron a las calles a alzar sus voces ante la crisis de los servicios públicos como el gas doméstico, las fallas en el servicio eléctrico y para exigir mejoras salariales.
#9Nov Balance preliminar de protestas. Hasta las 5 pm hemos registrado 15 protestas en:
1. Anzoátegui
2. Carabobo
3. Distrito Capital
4. Mérida
5. Miranda
6. Portuguesa
7. SucreMotivo: principalmente por
▶️Servicios básicos: luz, agua y gas
▶️Derecho a la educación pic.twitter.com/hhZe4TBU1Q— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) November 9, 2020
En Acarigua protestan por fallas en el servicio eléctrico
Este lunes habitantes de la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, protestaron en la avenida Circunvalación tras los constantes cortes eléctricos que padece la entidad; así lo informó VPItv.
Con pancartas y consignas en rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro, los manifestantes denunciaron que debido a la crisis de energía eléctrica han perdido electrodomésticos de valor y no tienen suficiente dinero para comprarlos nuevos.
#9Nov Protesta en la avenida Circunvalación de Acarigua, en el estado #Portuguesa.
¡Conéctate ya! #EnVivo: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/RXeNRshAHu
— VPItv (@VPITV) November 9, 2020
En Tocuyito claman el gas doméstico
Vecinos del sector La Guásima de Libertador, en Tocuyito, estado Carabobo, protestaron este lunes tras cinco meses sin recibir las bombonas de gas doméstico, así lo informó el medio regional.
#09Nov || En sector La Guasima de #Libertador #Tocuyito vecinos cansados de no tener gas doméstico realizaron protesta pacífica. Aseguran tener ya 5 meses sin poder comprar una bombona de gas.
⏩ https://t.co/JwtMLYyip4#FelizLunes #Buendia #09Noviembre pic.twitter.com/V9w9mPL93t
— Carabobo es Noticia (@CboEsNoticia) November 9, 2020
En los estados Mérida y Miranda también alzaron sus voces trancando las principales vías públicas para exigir el despacho del gas doméstico. Este lunes, habitantes de El Arenal y Los Teques también protestaron en reclamo a las promesas incumplidas por Pdvsa Gas de cada entidad, ya que la venta de los cilindros del carburante se encuentra en pausa desde que inició la pandemia por el COVID-19.
Trabajadores de Supra Caracas exigen mejoras salariales
Trabajadores del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas (Supra) protagonizaron una protesta desde la avenida Universidad hasta Plaza Venezuela, para exigir mejoras salariales y condiciones optimas de trabajo, así lo informó el medio digital NTN24.
Los empleados denunciaron que sus derechos laborales no se cumplen, además indicaron que los bonos de alimentación no se los han pagado desde varios meses. Bajo consignas chavistas y cumpliendo con las medidas de bioseguridad, los ciudadanos también exigieron a las autoridades competentes los uniformes e insumos necesarios para poder mantener la Gran Caracas limpia.
Trabajadores de la empresa de recolección de basura SUPRA Caracas afectos al régimen de Nicolás Maduro, manifestaron este lunes en el centro de Caracas, exigiendo aumento salarial y mejoras laborales #9Nov Vía @sincepto https://t.co/U9g7aIInMT pic.twitter.com/L9vuAlIFef
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) November 9, 2020