El alcalde del municipio Sucre del estado Miranda Carlos Ocariz, informó que sostuvo el día de hoy una reunión con el exmandatario español, José Luis Zapatero y el expresidente de Panamá, Oswaldo Ríos, para notificarles la detención del director de la policía local,  Manuel Furelos.

“Para nosotros era muy importante explicar y contar en detalle la situación que estamos viviendo en el municipio en este momento”. Así inició Ocariz la rueda de prensa con medios nacionales e internacionales convocada para denunciar la detención del Director de la Policía Municipal.

Rechazó la detención del del jefe de Polisucre, Manuel Furelos, y pidió respeto a la institución. “Él es un hombre entregado a su trabajo de protección. Ahora quieren ligarlo a un evento político. Pedimos que el comisario Furelos sea liberado”, exclamó.

El 2 de diciembre el comisario fue detenido por funcionarios del Sebin cuando se encontraba en la sede de la policía ubicada en Sebucán. Extraoficialmente se conoció que se encuentra recluido en el Sebin de Plaza Venezuela  y que sus familiares no ha tenido acceso a él.

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, dijo más temprano que la orden de captura contra Furelos fue emitida ya que supuestamente habría infiltrado funcionarios de Polisucre y que con esa acción pretendía generar violencia y hacer ver a la opinión pública que un sector de la población atacaba a otro por motivos políticos.

La fiscal 9° nacional, Daysi Bolívar, imputará a Furelos por instigación a delinquir e intimidación pública, ante el Tribunal 2° de control del Área Metropolitana de Caracas. Se suponía que la audiencia era hoy, pero no se llevó a cabo.

Extraoficialmente también se supo que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz ordenó acuartelar a los funcionarios del municipio Sucre hasta nuevo aviso.

Desde la cuenta de Twitter de Polisucre se aseguró que la comunidad estaría resguardada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, Policía de Miranda y Guardia Nacional Bolivariana.

Ausentismo justificado

Sobre las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien lo señaló de conspirador por viajar a Estados Unidos; Ocariz explicó que en seis meses no se ha ausentado por más de dos semanas continuas y “mucho menos el 70% del tiempo”,  tal como había denunciado el Jefe de Estado. Reiteró que los viajes a Estados Unidos son notificados a la Cámara Municipal y aprobados con unanimidad por los concejales.

“Desde que le detectaron leucemia a mi hijo mayor de 12 años he puesto todo mi empeño en su sanación. Las veces que he tenido que acompañarlo en algunas oportunidades en su tratamiento, he salido del país por Maiquetía en vuelo comercial. He pedido permiso a la Cámara Municipal”, puntualizó.

Se mostró sorprendido por las acusaciones de Maduro, pues hasta el momento la condición de su hijo no había sido parte de la diatriba política. El martes en la noche, el presidente señaló al alcalde de Sucre de hacer una gestión ineficiente por sus constantes viajes al exterior.

Deja un comentario