El mes de octubre fue catalogado como «lluvioso en extremo» por el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), debido a que superó el promedio que suele registrarse en el país durante la fecha, según indica el boletín mensual publicado por la casa de estudios.
Además, se contabilizaron 21 días de precipitaciones, cuando la media es de 13,8. La jornada en la que cayó mayor cantidad de lluvia fue el 30 de octubre (43,2 milimetros. Así mismo, hubo un máximo de cinco días consecutivos de aguaceros.
«Este mes la lluvia fue de 260,3 milímetros (mm), equivalente a 260,3 Litros por metro cuadrado (Lt/m²) (93,3 % probabilidad de excedencia), mayor al promedio 122,6 mm», reza el informe de la UCV. El acumulado de la lluvia fue de 953,2 mm, lo que sobrepasa al promedio histórico de 749,6 mm.
#31oct #INAMEHInforma Nubosidad convectiva generadoras de lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas sobre Trujillo, Falcón, Miranda, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo; el resto del país se aprecia con nubosidad fragmentada pic.twitter.com/9F9FpnXFBb
— INAMEH (@INAMEH) October 31, 2022
El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica informó también que los suelos siguen muy saturados por el agua, por lo que aún hay altas probabilidades de movimientos de tierra y deslaves en zonas inestables de la región Centro Norte Costera. Estados como Distrito Capital y Vargas deben permanecer alertas.
Pronóstico para noviembre
De acuerdo con el profesor Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la UCV, en noviembre se esperan dos escenarios respecto al clima: «el más probable, en una banda alrededor del promedio histórico, entre los 85 mm y los 110 mm y el menos probable, pero más desfavorable, en una banda alrededor del lluvioso histórico, entre los 111 mm y los 178 mm, asociado a la probabilidad de La Niña de octubre y noviembre (65%) y la relación para lluvias», indicó en un reporte.
Lee más en: Frente frío en Venezuela: ¿se agravarán las lluvias esta semana?
Además se pronostica la presencia de restos de frentes fríos que pueden contribuir a que se formen vaguadas en la región Centro Norte.
Las lluvias han dejado graves consecuencias en Venezuela este 2022, incluyendo 89 personas fallecidas desde abril por derrumbes, desbordamientos o incluso impactos de rayos. No obstante, Andrade aclaró que se estima que noviembre sea un mes de transición a la época seca y que las precipitaciones disminuyan su intensidad.