El paso de la onda tropical número 11 de la temporada sobre la zona central de Venezuela dejará lluvias en las próximas horas, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Se esperan durante la mañana de este 2 de julio precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de descagas eléctricas en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Apure, Portuguesa y la Gran Caracas, así como en los Andes y Zulia.
Para horas de la tarde y noche, con el aumento progresivo de la nubosidad y el desarrollo de células convectivas, habrá chubascos y actividad eléctrica. El presidente del Inameh, Reidy Zambrano, detalló que serán más intensos y frecuentes en áreas de Delta Amacuro, Sucre, Monagas, la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Guárico, la Gran Caracas, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Llanos occidentales, Andes y Zulia.
Las temperaturas mínimas del día serán de 6 grados Celsius y las máximas de 36 grados en Zulia y Falcón.
Zambrano explicó que sobre la Guayana Francesa, próxima a Venezuela, se encuentra la onda tropical número 12; la 13 se ubica sobre el Atlántico central tropical y la número 14 ya se formó en las costas africanas.
El impacto de las lluvias en Venezuela
Las lluvias de las últimas semanas, producto del paso de las ondas tropicales y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y la Vaguada Monzónica sobre el sur y el centro del país, han dejado daños severos en estados andinos.
En Mérida más de 8 mil familias resultaron afectadas, en Trujillo se estiman que más de mil, así como carreteras intransitables tanto en estas dos regiones como en Táchira. Al igual en los estados Barinas, Portuguesa y Apure en los llanos occidentales del país.
El desbordamiento de ríos y quebradas, además de una laguna artificial en Portuguesa aislaron comunidades enteras, provocaron pérdida de cosechas y familias que debieron desalojar sus viviendas por las afectaciones, especialmente las que se encontraban en zonas de riesgo.
Las autoridades estadales y nacionales trabajan en restablecer las rutas de tránsito y en el caso de Portuguesa estiman que en dos meses se restablezca el paso por un tramo de la autopista José Antonio Páez, donde se cayó un puente conocido como La Trinidad en el sector El Morador del municipio Ospino.
Actualmente habilitaron un paso provisional por la troncal 005 con el fin de restablecer el tránsito entre la zona de los Andes y el centro del país, especialmente porque la producción agrícola de las regiones andinas abastece de legumbres a gran parte de la zona central de Venezuela.