Lluvias dispersas y chubascos en gran parte de Venezuela este 18 de julio
Las precìpìtaciones se sentirán en distintas horas del día. Foto: Pixabay

La onda tropical número 19, que entró al país este miércoles 23 de julio, generará lluvias de intensidad variable mientras se desplaza del oriente al centro y occidente del país.

Se esperan precipitaciones más intensas en las próximas horas en la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, norte de Delta Amacuro, Monagas, este de Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Llanos Centrales/Occidentales, Andes y Zulia.

La interacción de este fenómeno con la Zona de Convergencia Intertropical y la vaguada monzónica estacionada sobre el Caribe hará que las lluvias sean más intensas después del mediodía, que estén acompañadas de descargas eléctricas ocasionales y chubascos dispersos.

Sin embargo, a partir de este viernes 25 de julio entrará partículas del polvo del Sahara sobre Venezuela por el oriente venezolano, que inhibirá la formación de nubosidad en la franja norte costera y Guárico, así como que provoque una disminución de la visibilidad vertical.

Ondas tropicales y su impacto en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la onda tropical número 20 se encuentra sobre el Atlántico central tropical, con una llegada a Venezuela estimada entre el domingo 27 y el lunes 28 de julio, mientras que la número 21 lo hará entre el lunes 28 y el martes 29 próximos.

Del total de 21 que se han formado en la actual temporada, que comenzó el pasado mes de junio, 17 de ellas han pasado sobre Venezuela, lo que ocasionó daños considerables a mediados de junio en los estados andinos, de los llanos occidentales y ahora el desbordamiento del río Orinoco que provocó el desplazamiento a refugios temporales de más de mil familias en Amazonas. En Bolívar, están en «alerta máxima» ante la crecida del afluente y el impacto que tendrá en la capital de la entidad del suroriente venezolano.