Según Foro Penal se desconoce el paradero de 62 personas

La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) denunció que a los familiares de los presos políticos de El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), les restringieron la entrega de alimentos a sus seres queridos a una vez por semana.

En sus redes sociales explicaron que hasta la fecha podían entregar alimentos a diario para las personas privadas de libertad por razones políticas en ese recinto carcelario.

Sin embargo, una nueva instrucción de las autoridades limitará la entrega a una sola vez por semana los días viernes.

«Familiares de presos políticos recluidos en El Helicoide denuncian con profunda preocupación una nueva medida arbitraria impuesta por los funcionarios del centro: A partir de ahora solo podrán llevar comida los días viernes, suspendiendo la posibilidad de hacerlo diariamente como ocurría hasta el momento», señalaron este lunes 5 de agosto en la red social X.

Recordaron que en ese lugar hay personas incomunicadas, sin visitas familiares desde hace un año, sin acceso a abogados y ahora les limitarán los alimentos.

«Para muchas familias, llevar comida era la única forma de tener un mínimo contacto indirecto con sus seres queridos y de garantizarles alimentación en condiciones dignas. Quitar este derecho incrementa el riesgo para su salud física y mental, vulnerando gravemente sus derechos humanos», afirmó el Comité.

El Rodeo es un cementerio de hombres vivos

Este lunes también denunciaron las severas condiciones de reclusión en la cárcel de El Rodeo I, donde hay al menos 70 presos políticos.

En el lugar las celdas no tienen ventanas ni ventilación, solo les dan acceso diario al agua potable por dos minutos y como en El Helicoide los mantienen incomunicados de sus familiares.

Calificaron como un «cementerio de hombres vivos» esta penitenciaría, ubicada en el estado Miranda.

Sobre la medida tomada en El Helicoide agregaron que «exigimos el cese de estas medidas arbitrarias, el restablecimiento de las visitas y las comunicaciones, y el respeto a la dignidad de todas las personas privadas de libertad por razones políticas.