Un total de 121 ONG venezolanas reclamaron a ONU-Hábitat la exclusión del organismo del Plan de Acción sobre el COVID-19 que dirigirá a 64 países, pero no contemplaron a Venezuela.
“No comprendemos cómo un país que padece una emergencia humanitaria compleja y que ha generado la mayor crisis de migración forzada de los últimos años en el continente americano, no sea parte del foco de atención de ONU-Hábitat bajo la pandemia actual de COVID-19″, dijeron las organizaciones.
ONU-Hábitat es una agencia de Naciones Unidas que trabaja con asentamientos urbanos y definió un plan de respuesta, siguiendo entre otros criterios a poblaciones carentes de viviendas adecuadas y sin servicios básicos como agua y saneamiento, y con una alta proporción de trabajadores informales.
Recordaron en el documento suscrito las precarias condiciones de los servicios públicos (agua, electricidad, vivienda) en Venezuela, por lo que lamentaron la exclusión.
Citaron cifras de varias agencias de la ONU, como la del Programa Mundial de Alimentos, que al cierre de 2019 reveló que cuatro de cada 10 venezolanos presenta interrupciones diarias de electricidad. Además, “el 72% tiene un suministro irregular de gas y el 25% de los hogares no tiene acceso estable a agua potable”.
“Se estima que están enfrentando necesidades humanitarias en agua y saneamiento 4,3 millones de personas, de los cuales 1,4 son niños menores de cinco años y 2,3 millones son ancianos”, recuerdan las organizaciones no gubernamentales al nombrar cifras de Naciones Unidas.
Aunque desconocen el por qué de la exclusión de ese plan especial, “solicitamos a su oficina que se reconsidere urgentemente esta decisión, y se hagan todas las gestiones necesarias para incluir a Venezuela dentro del plan de respuesta al COVID-19 a implementar por ONU-Hábitat”, dijeron.
ONU Hábitat: Ayuda urgente de $ 72 millones
Parte del plan consiste en “entregar urgentemente” 72 millones de dólares en África, los estados árabes, Asia Pacífico y América Latina y el Caribe, para atender necesidades que aumentan en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.
“En 16 países de América Latina y el Caribe, ONU Hábitat fortalecerá la capacidad de las autoridades locales, ayudará a mitigar el impacto económico de la pandemia en los pobres urbanos y se unirá a los esfuerzos regionales para llevar la inversión a las zonas vulnerables”, según la agencia.