Oficialmente se desconoce de cuánto es la inflación, salvo los comentarios hechos el mes pasado por el presidente Nicolás Maduro, quien la ubicaba en aproximadamente 80%. Lo cierto es quea semanas de las fiestas navideñas, comprar un pan de jamón, hacer hallacas o pintar la casa se hace cuesta arriba por los precios.
De acuerdo con los vendedores del Epa de San Martín, “para pintar una casa de 82 mts cuadrados se necesitarían cuatro galones; o lo que es lo mismo, un cuñete de pintura. Eso si se va a pintar sobre un color que no sea muy oscuro y la superficie es lisa, porque si hay que darle varias manos a la pared necesitas más”. En este local solo se ofertan pinturas de las marcas Everest, Venezolana de Pinturas, Sherwin Williams y Manpica.
Los colores que se ofrecen no son muy variados. Manpica oferta por Bs 4.80: rojo amanecer, arena Los Roques y azul ciénaga. Everest tiene el blanco ostra en Bs 5.135. Mientras que Sherwin Williams ofrece crema satinado en Bs 5.290 el galón.
La marca Venezolana de Pintura tiene principalmente pintura para exteriores. El verde cuesta Bs 11.662 y el ocre en Bs 9.609. También ofrecen un cuñete, aproximadamente cuatro galones, de blanco intenso para exteriores en Bs 42.059, mientras que la misma cantidad de pintura, del mismo color, la oferta Everest en Bs 20.822.
Vendedores de la tienda informaron a Efecto Cocuyo que el precio de las pinturas se ha incrementado 300% respecto del año pasado. En 2014, la pintura más barata del local costaba Bs 1.200; ahora el producto más económico está en Bs 4.805.
Los precios de los materiales para pintar se equiparan en las grandes ferreterías como Epa, Pall y Ferretotal. Un juego de bandeja y rodillo básico, marca Cebra, cuesta Bs 1.982. Una brocha pequeña, Bs 1.200; una grande para pared lisa, Bs 2.640, mientras que una para pared rugosa cuesta Bs 4.138. Un juego de un rodillo y dos forros de repuesto: Bs 1.836.
En el Epa de Artigas se pueden conseguir Kits para pintar que constan de una brocha pequeña, un tirro grande, una bandeja y un rodillo por Bs 3.533. Una almohadilla o esponja cuesta Bs 295. Una brocha y una espátula pequeñas: Bs 2.340.
“Blanco puro no hay. Montana no trae más esa pintura. Te puedo ofrecer blanco nube. Es una clase más económica que te sale en Bs 3.800, el galón” , dice a los compradores un vendedor del local de Montana de la avenida San Martín. El mismo empleado, que prefirió no ser identificado, explicó que “el color que la gente más pide es blanco, pero ese ya no se produce como antes. Hay otras variaciones de blanco o colores fuertes como vinotinto y azul, que también los piden mucho. La gente viene, pide, y casi nunca está el color que quieren. Hay que ofrecerles variaciones. Uno trabaja con lo que tiene”.
Pedro Guerrero, un cliente de la Montana de San Martín, contó que tenía varios días buscando colores distintos: verde, naranja y rojo; pero cada vez que llegaba a una tienda le ofrecían opciones distintas porque no hay lo que él busca. “Puede que no haya escasez de pintura. Porque siempre tienen algo que ofrecerte. Pero no siempre consigues el color que quieres”, dijo Guerrero en la puerta del local mientras esperaba ser atendido.
En la Montana de Sabana Grande, ubicada en la avenida Casanova, “no hay otro color que no sea blanco”, asegura el encargado de la tienda, Harold Mandolero. “Desde hace dos meses no tengo colores. Tampoco tengo bases para hacer mezclas. El problema está en que, aún cuando esto es producción nacional, la materia prima viene de afuera y está difícil conseguirla”, añadió Mandolero.
En ambas tiendas de Montana, los vendedores aseguraron que los precios variaban mensualmente. “Los cuñetes y galones suben como 50% cada mes y en diciembre vendrán más caros”, dijo el encargado de Sabana Grande. En ese local un cuñete de Ave 2000, una especie de blanco, cuesta Bs 47 mil.
En la calle Páez de Chacao hay una tienda que oferta la marca Flamuko. Pinturas Chacao 3000 es atendido por su dueña, Norma Urama, quien de entrada expone la situación del negocio y explica que “desde hace más de cinco meses no tengo mezclador; ni la persona que lo haga, ni los materiales. A principios de año, la gente venía, como era tradición, por estas fechas, le mostraban una muestra al mezclador y él te sacaba justo el color que querías. Ahora la gente se lleva lo que haya”.
“Los colores satinados son lo más buscados, porque son lavables. Ahorita tengo el galón de blanco, el caro, en Bs 7.900 y el más barato en Bs 5.500; la diferencia de precio la pone la calidad. Ahora ese no es blanco puro, eso hace tiempo que no se produce. Siempre es un blanco con otro tono: aguamarina, brillo de seda; hay una variedad grande. También tengo algunos colores pasteles que generalmente es lo que más vendo. Los galones oscilan entre los Bs 5 mil y Bs 8 mil. Para diciembre no se sabe, este año todos los precios suben 50 % cada mes”, dijo Urama.
En cuanto a la mano de obra, hay empresas como Servicios Marmond que ofrecen la aplicación de la pintura por Bs 327,47 por cada metro cuadrado, los 80 metros cuadrados de un hogar común saldrían en Bs 26.197,85.
Si se posee una brocha y la disposición de echarle pierna habría que invertir aproximadamente Bs 15.200 para pintar de blanco una casa de 80 metros cuadrados, y teniendo como referencia la pintura más barata que oferta Montana; lo que representaría gastar casi dos salarios mínimos solo en cuatro galones. Si a esto se le suman los utensilios para pintar y el tiempo que necesita para encontrar el color que se quiere, si se consigue, sobrepasaría aún más la capacidad de compra del venezolano común.
por DIOS