Hay mucho por hacer este fin de semana: ponerse al día con los filmes nominados a los premios Óscar 2018, reír de la mano del profesor Briceño o con la presentación de Improvisto, cantar a todo pulmón las canciones de Nina Simone y Rubén Blades. Este fin de semana hay actividades para todos los gustos y presupuestos.

Ya inició la temporada de premios de nuestras películas favoritas del cine americano, razón por la cual el Trasnocho Cultural tendrá disponible para el público algunos de los filmes nominados. El Instante más oscuro, nominada en siete categorías de los premios Óscar 2018, Llámame por tu nombre, el idilio de una pareja homosexual, y Obra maestra, la historia de la película “The Room”, considerada el peor filme de la historia; son los largometrajes que podrán ver a partir de las 7:00 p.m.

Todos los jueves, hasta el próximo 29 de marzo, son noches de Improvisto en el Trasnocho Cultural. Con casi 13 años en las tablas. Esta temporada, la número 29, prometen seguir sorprendiendo a los espectadores con los distintos géneros de la improvisación en Clave Clown: musical, rimado, telenovela, terror y muchos más. Además, el público tendrá la oportunidad de compartir con los actores hasta el último minuto del show. La producción del espectáculo está a cargo de Jorge Parra, la dirección artística de Nadia Maria y la producción ejecutiva de Greisis Leal. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través del portal web de Ticket Mundo.

La banda de rock en español, Jet Set, se presentará en Cusica Live a partir de las 9:00 p.m. Su repertorio, con influencias de agrupaciones musicales como Soda Stereo, U2, Led Zeppelin y Pink Floyd, suele tener como temática el deseo de escapar de la rutina. Daniel Mucci estará en la guitarra en la voz, Hector Villalobos en la batería y Mathías Weil en el bajo. El local estará abierto desde las 7:00 p.m. Las entradas pueden comprarse en el portal web de Cusica.

Voltore, Corbaccio y Corvino hacen lo que sea para complacer a Volpone, quien pretende estar en su lecho de muerte, dado que su familia está haciendo lo que sea por ser herederos de su fortuna. Esta comedia explora los extremos de lo que se puede llegar a hacer por el afán de lucro. La pieza teatral, Zorro, escrita por Ben Jonson, está bajo la dirección de Alejandro Bello, la producción del Grupo Theatrón y cuenta con la participación de Agustín De Freitas, Jesús Zabala, Antonio Ruiz, Carlos Pontre, entre otros. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro.

“Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. Este sábado, 3 de febrero, vuelve a las tablas “Rebelión en la granja”, obra adaptación del libro de George Orwell, hecha por Daniel Dannery. Los 24 actores egresados de los talleres de Juego Actoral y Creación de Personajes del grupo teatral Skena darán vida en las tablas a los animales del señor Jones, quienes quieren librarse del yugo de este hombre. La producción está en las manos de Laura Machado, mientras que la dirección general está a cargo de Armando Álvarez y Karla Fernández.

El documental Fados, de Carlos Saura, será proyectado y comentado en la Librería Lugar Común de Las Mercedes este sábado, 3 de febrero, a las 3 de la tarde con la compañía de Andrea Imaginario. Cuenta la historia del género musical urbano portugués y cómo éste pasó del ambiente cortesano a las calles del viejo mundo. Producida por Ivan Días y con la colaboración musical de Mariza, Camané, Carlos do Carmo, Lila Downs y muchos más. El filme forma parte de la trilogía sobre música urbana popular, que inició con Flamenco y Tango.

Beatriz Occeas será la encargada de transportarnos al universo musical de la artista Nina Simone este próximo viernes, 2 de febrero, en el Centro Cultural BOD a las 7 p.m. En su repertorio estarán los temas más conocidos de la cantante, además de algunos temas de Aretha Franklyn y Michael Jackson. En el escenario la acompañará Alfredo Naranjo en el vibráfono, Nené Quintero en la percusión, álvaro Falcón en la guitarra, Noel Mijares en su rol de director de la Orquesta Venezuela Big Band Jazz, adscrita al Conservatorio Simón Bolívar del Sistema Nacional de Orquestas. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Lo mejor de su repertorio para Comedy Central, Netflix y Youtube se presentará en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD. En dos únicas funciones, el profesor Briceño nos hará reír y reflexionar con el material humorístico que ha recolectado en 10 años del oficio de la comedia, 22 años de docencia en la Universidad Católica Andrés Bello, 8 años de formar misses, un papá teológo-marxista y una madre católica-política. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas.

Guataca Producciones inicia sus Noches de Guataca este 2018 con una presentación del compositor Jorge Torres “en la Cuerda Floja”, en el Trasnocho Cultural el próximo domingo, 4 de febrero, a las 11 de la mañana. El mandolinista sorprenderá interpretando piezas de su segunda producción discográfica, dedicada a su visión sobre la ciudad de Caracas. La presentación contará con el acompañamiento de Edwin Arellano en el bajo y Julio Alcocer en la batería. Las entradas están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural y en la web de Ticket Mundo.

Más que “amor y control” nos dará el tributo a Rubén Blades, uno de los exponentes más importantes de la música latinoamericana, este domingo, 4 de febrero, a las 11:30 a.m. Un par de actores escenificarán la poesía que hay detrás de Pedro Navaja, Pueblo Nuevo, Ligia Elena, Juan Pachanga. Las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural BOD.
Aún puedes ver:
