Por segundo día consecutivo, el transporte público en los estados Portuguesa, Miranda, Carabobo, Aragua y Lara se mantiene paralizado. Choferes exigen la aprobación del aumento del pasaje por parte de las autoridades regionales y por el Ejecutivo Nacional.
Este martes 23 de agosto, el servicio se cumple de manera parcial en el estado Aragua, donde el día anterior amaneció cerrado el terminal de pasajeros La Victoria. En algunos estados, también se observó la ausencia de camionetas y autobuses.
#23Ag 8:51 am Paro de transporte en el terminal de pasajeros Big Low Center #Valencia #Carabobo – @mndz92 pic.twitter.com/wCzVqrTsY7
— Reporte Ya (@ReporteYa) August 23, 2016
Realizan paro de transporte en el terminal de Maracay, estado Aragua, por aumento del pasaje https://t.co/qwlMI6wLM3 pic.twitter.com/P5dP5XMWLZ
— El Nuevo País y Zeta (@enpaiszeta) August 23, 2016
Mientras que usuarios reportan el paro de transporte en algunos municipios larenses, a través del canal de CocuyoWhastapp se conoció que en el municipio Iribarren (Barquisimeto) el transporte funciona con normalidad.
Quienes viven en Los Teques o en los Valles del Tuy, del estado Miranda, también han sufrido las consecuencias del paro de transporte por dos días.
En el estado Táchira, la protesta comenzó a las 2 de la tarde del pasado viernes 19 de agosto, y se mantiene este martes 23, “hasta que el Gobierno regional y nacional resuelvan el problema del aumento del pasaje“, indicó el presidente del Sindicato de Transporte de San Cristóbal, Víctor Velazco.
“El transporte en el estado Táchira está desapareciendo”, apuntó Velazco, quien aseguró que, “cobrando Bs. 50 el pasaje, estamos quebrados”.
Por su parte, el gobernador José Gregorio Vielma Mora exhortó a los trabajadores del volante en la entidad para que levantaran la protesta: “esta medida no beneficia a nadie y perjudica a todo el pueblo“, manifestó a través de su cuenta en Twitter.
Dos reuniones sostuvo el mandatario regional con representantes del transporte público del estado, donde se acordó restituir para este martes 23 de agosto, el cupo del combustible que Pdvsa redujo a 30 litros diarios por unidad, el pasado 5 de agosto. No obstante, el gremio de conductores mantiene la medida de mantener la “unidades en resguardo“, pues afirman que no están en paro.
El pasado 15 de agosto, transportistas de varios estados del país acordaron cobrar el aumento del pasaje aun sin ser publicado en Gaceta Oficial. Señalaron que el plazo de quince días dado al Ejecutivo para pronunciarse sobre el ajuste del pasaje había transcurrido sin respuesta alguna.