¡No te quedes en casa! Los festivales de cine, obras de teatro, actividades de intercambio cultural y más están esperando por ti en las casas culturales de Caracas. No necesitas mucho presupuesto para disfrutar de la movida cultural de la ciudad.

Por medio del documental Jesús Soto, el artista cinético y los hombres volaron de tus manos, se podrá conocer al hombre y uno de los máximos exponentes del arte cinético. Lo muestra de manera íntima y humana. El filme de 1 hora, dirigido por Marilda Vera, se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este jueves, 20 de junio, a las 3 de la tarde. La actividad forma parte del décimo quinto Festival de Cine Venezolano. Pueden adquirir los boletos en las taquilla del Trasnocho y en la web de Ticket Mundo.

El espectáculo Renny presente, es un tributo a un venezolano excepcional, el número uno de la televisión venezolana, Renny Ottolina. La obra la protagoniza Daniel Jiménez, la dirección de Juan Carlos Ogando y la producción general de Jorgita Rodríguez. El escenario se convertirá en un set de televisión, cuya invitada de honor será Mirla Castellanos. Renny presente, estará disponible desde este jueves, 20 de junio, hasta el domingo, 23 de junio, en el Centro Cultural BOD. Las entradas están a la venta en las taquillas y en el portal web de Ticket Mundo.

En 1975 la película Saló, de Pier Paolo Pasolini, es robada del laboratorio en el que se estaba editando. El hecho desembocará una serie de circunstancias que tendrán un fatal final. La película La macchinazione se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este jueves, 20 de junio, en dos funciones: una a las 4:15 p.m y otra a las 6:30 p.m. Dirigida por David Grieco y protagonizada por Massimo Ranieri, el filme forma parte de la agenda del décimo quinto Festival de Cine Italiano. Las entradas están a la venta en las taquillas de la casa cultural y la web de Ticket Mundo.

Woody y Buzz Lightyear vuelven a las pantallas venezolanas en la cuarta entrega de Toy Story 4, que estará disponible en las salas Cinex del país a partir del próximo viernes 21 de junio. La pandilla de juguetes conoce un nuevo amigo, Forky. El sheriff hará lo posible por cuidarlo, pero este decide saltar de la caravana en la que viajaba el grupo. Las entradas del filme están a la venta en las taquillas de Cinex y a través del portal web de la cadena.

La Feria Francia Tuya se celebrará los días 21, 22 y 23 de junio en la plaza Los Palos Grandes (municipio Chacao). A partir de las 3:00 p.m, los asistentes podrán visitar los diferentes stands con información sobre cultura y costumbres de Francia; mientras que el viernes 21, a las 7:30 p.m, la banda AH Sinfónico (Anibal Hamilton Sinfónico) hará su primera presentación pública en el país. La entrada es gratuita. El evento forma parte de la agenda de actividades de la Semana de Francia en Caracas.

Un jóven artista intenta recuperarse de la muerte de sus padres y del abuso que sufrió a través de la pintura y la poesía. Junto a su sistema de soporte, su hermana y su pareja intentará sanar en medio de las tormentas. La obra Azules imperfectos se presentará en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes a partir de este viernes, 21 de junio, a las 5:00 p.m. También habrá función los domingos a las 3:00 p.m. Estará en cartelera hasta el 30 de junio. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro, el mismo día de la función, y en el portal web Solo Ticket. 

Gavin su amigo Mattew se unen al equipo Ship Mice, que está listo para zarpar y buscar aventuras. La película Gamba se proyectará en los espacios del Centro de Arte Los Galpones este viernes 21 de junio a las 6:30 p.m. Para estar más cómodos pueden llevar su manta o silla playera. Si lleve, la proyección será en el galpón 17. La entrada es gratuita.

Entre bailes y paseos

La fiesta del Tamunangue se celebrará este sábado, 22 de junio, a las 4:00 p.m. en la plaza Bolívar de Chacao. Es una festividad típica del estado Lara en honor a San Antonio de Padua. Mezcla las influencias americanas, indígenas y españolas, el baile, la música y el teatro. Previo al inicio del Tamunangue, se realizará una misa en la Iglesia San José de Chacao a las 3:00 p.m.

Trece artistas exhibirán su trabajo, presentado en diferentes formatos y técnicas: obras gráficas, pinturas y esculturas. Entre lo participantes hay maestros, premios nacionales y artistas contemporáneos. Adolfo Alayón, Ricardo Da Re, Jason Galarraga, José Guacache, Tatiana Mantilla, Norma Morales, Antonio Paz, Alfredo Peña, Juvenal Ravelo, María Eva Rojas, Oscar Sjostrand, Héctor Torres y Juan Alejandro Vegas son quienes compartirán su arte con los visitantes. La exposición Senderos estará disponible en la sala Fundación Schnoegass de la Asociación Cultural Humboldt a partir de este sábado 22 de junio a las 3:00 p.m. La entrada es gratuita.

Un paseo por las barras y cafés de Chacao nos ofrecen los muchachos de Arquitours este sábado 22 de junio a partir de las 3:30 p.m. Los arquitectos Lucía Sánchez y Orlando Marín nos guiarán por el municipio de las décadas de los 50, 60 y  70 para conocer los locales más famosos. Arquitours cuenta con el apoyo de Boca Café y El Mundo de Dionisio. Para más información, pueden escribir al correo [email protected].

Continúa la programación de actividades de Nos vemos en la concha, esta vez con la pieza teatral El día que me quieras, que se presentará en la concha acústica de Bello Monte este sábado, 22 de junio, a las 6:00 p.m. La visita a Venezuela de Carlos Gardel sirve de excusa para José Ignacio Cabrujas, quien escribe sobre los seres humanos que se empeñan en mostrarse como no son en realidad. La obra fue dirigida por Juan Carlos Gené, protagonizada por Héctor Manrique y producida por Carolina Rincón. La entrada es totalmente gratuita.

Un criminal de paradero desconocido ha sido visto en una estación. Las autoridades no lo creen, menos la joven Marion. La película ¡Paul Sánchez ha vuelto!, dirigido por Patricia Mazuy, se proyectará en el Centro de Arte Los Galpones este sábado, 22 de junio, a las 6:30 p.m. El filme forma parte de la programación del Festival de Cine Francés. La entrada es gratuita. No olviden llevar su silla playera o manta. Si llueve, se proyectará en el Galpón 17.

La agrupación de música tradicional venezolana y latinoamericana, Trébol Sonoro, llega a las Noches de Guataca este próximo domingo, 23 de junio, a las 11:00 a.m en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Grecia Valentina Guerrero en la voz, percusión y piano; María Virginia García en el violín y voz y Pedro Colombet  con su guitarra, cuatro y voz amenizarán la velada. Las entradas están a la venta en las taquillas del Trasnocho y en la web de Ticket Mundo.

El Coro Artístico de Caracas, bajo la dirección de Jaime García, presentará su homenaje al Quinteto Contrapunto este domingo 23 de junio a las 3:00 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Será una velada de mucha música tradicional. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Aún puedes ver: