El paso del huracán tropical Erin frente a las costas de Venezuela provocará un aumento de las lluvias en el país durante el fin de semana, advirtió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) este viernes 15 de agosto.
En específico a su paso por las Antillas, ya como un huracán, hará que desde este 16 de agosto module las condiciones del viento sobre el país. Esto producirá mayor humedad y divergencia en la baja troposfera, lo que se traduce en un aumento de los acumulados pluviométricos para el país.
Se esperan en estos tres días, desde este viernes y hasta el domingo, lluvias de intensidad variable y descargas eléctricas en buena parte del país, especialmente en la zona nororiental (Anzoátegui, Monagas y Sucre), así como en los estados del occidente, que incluye a los andinos, Zulia y Falcón.
«Para el domingo 17 de agosto se estima un descenso en los niveles pluviométricos. En cuanto al oleaje se mantendrá entre 1 y 1,5 metros de altura en todas nuestras costas», destacó la agencia climática gubernamental.
Erin será el primer huracán del año
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que Erin se transformó en el primer huracán de categoría 1 en el Atlántico.
El sistema se encuentra a unos 740 kilómetros (460 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora (18 millas por hora).
El NHC advierte que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) desde esta noche y hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.
También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.
Las autoridades igualmente mantienen una vigilancia de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como para Sint Maarten.
Esto significa que en esas áreas son posibles condiciones de tormenta tropical en un plazo de 48 horas, a medida que el ciclón se acerque el sábado, pasando cerca o al norte de las Islas de Sotavento del Norte.
Con información de Efe