La segunda edición del taller Escuela de Verano se acerca. Efecto Cocuyo, en alianza con la Fundación Thomson Reuters, trae a invitados de larga trayectoria para debatir sobre dos temas clave: la violencia y los derechos humanos. Entre los periodistas internacionales que nos acompañarán se encuentran Gideon Long, radicado en Chile, y Jorge Iván Posada, de Colombia.
Long ha trabajado para medios de renombre: durante 14 años fue periodista de la agencia de noticias Reuters y actualmente se desempeña como corresponsal de la cadena británica BBC en Santiago de Chile. También ha firmado para la versión latinoamericana de la revista Time, The Guardian, The Observer, The Telegraph, The Economist, The Financial Times, The Miami Herald, entre otros medios.
El reportero británico es egresado de la Universidad de Cambridge y cuenta con experiencia en cobertura de hechos violentos. En 2005 y 2006 cubrió conflictos en Medio Oriente, en Irak y el Líbano.
Por su parte, Jorge Iván Posada es periodista de la Universidad de Antioquia. Actualmente se desempeña como profesor de la Universidad Javeriana y trabaja en el Centro Nacional de Memoria Histórica en Colombia.
Posada también ha escrito en medios de comunicación colombianos y ha llegado a tener el cargo de editor de El Colombiano, Contravía y El Mundo.
Ponentes venezolanos también darán sus perspectivas sobre cómo se cubre la violencia en Venezuela. Carlos García, reportero gráfico de Reuters en el país; el profesor Luis Ernesto Blanco, de la Universidad Católica Andrés Bello, y el periodista Edgar López compartirán sus experiencias con los estudiantes de la Escuela de Verano.
Otros temas a debatir durante el taller serán el uso de las redes sociales en la cobertura de la violencia, la apología del delito, el miedo, la intimidación y la seguridad de los periodistas al momento de hacer reporteo.
Infórmate sobre cómo postularte aquí:
La Escuela de Verano de Efecto Cocuyo estará en tres ciudades