Claves del informe sobre Venezuela que presentó este #2Jul Michelle Bachelet
Claves del informe sobre Venezuela que presentó este #2Jul Michelle Bachelet. Foto: Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

De acuerdo al más reciente informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs), durante el mes de marzo se documentaron 580 protestas por derechos sociales y económicos en todo el país.

De estas 23% ocurrieron en medio de la cuarentena implementada por el gobierno de Nicolás Maduro como medida para evitar la propagación de la COVID-19.

En conversación con la Voz de América, Marco Ponce, director del Ovcs, afirmó que las principales demandas de los ciudadanos continúan vinculadas a derechos económicos y sociales.

Destaca que la situación planteada por el coronavirus ha empeorado la calidad de vida de los venezolanos.

“Hemos visto como han incrementado las protestas por gasolina en todo el país, de manera que desde el régimen de Maduro intentan imponer una cuarentena mandando a los ciudadanos en sus casas pero las personas no tienen alimentos en sus casas para poder estar resguardados, no tienen servicios básicos como electricidad o conexión estable a internet”, señaló Ponce.

Violación de derechos

Dijo que la agudización de la escasez de combustible en el país se ha convertido “en un nuevo esquema para la corrupción” por parte de los funcionarios responsables de resguardar las estaciones de servicio y llama a las instituciones y funcionarios del Estado a respetar los derechos humanos.

“No se justifica ningún tipo de trato cruel inhumano o degradante o acciones de violación a los DDHH como hemos venido observando acciones por ejemplo cuando las personas por alguna razón no han cumplido la cuarentena, salen a las calles y hemos visto cómo civiles armados pro gobierno o funcionarios de seguridad han practicado tratos crueles”, indicó.

Desde el observatorio estiman que, de no haber respuestas a las exigencias de los ciudadanos, en las próximas semanas las protestas continuarán en todo el país.

Según el gobierno en disputa, en promedio, el 85% de la población ha acatado la cuarentena. Este mismo mes, el presidente en disputa Nicolás Maduro indicó que están trabajando para resolver el tema de la falta de combustible para “para que haya buenas señales las semanas que están por venir”.

Dónde hubo más protestas

El estado con mayor cantidad de protestas fue Anzoátegui, al oriente de Venezuela. En esta entidad se contabilizaron 53 manifestaciones; le siguen Distrito Capital con 46,  Miranda con 43, Monagas con 39 y Bolívar registró 38.

Lea el informe completo en este enlace

Con información de VOA Noticias