Ya suenan las gaitas por Caracas y la mayoría de las panaderías venden pan de jamón. Sin embargo, aún cuesta conseguir platos navideños. Pernil y ensalada de gallina se encuentran, pero la hallaca brilla por su ausencia;y si se consigue, podría llegar a costar hasta Bs 1.500.
En un recorrido por los municipios Sucre, Chacao y Libertador, Efecto Cocuyo constató que, a pesar de estar muy cerca las fiestas navideñas, muchos locales aún no están preparados para la demanda. Entre Sucre y Chacao, hay hallacas y platos navideños a un costo de Bs 3.000. En Libertador solo hay platos de navideños de pernil y ensalada que cuestan más de Bs 1.500.
Entre Sucre y Chacao, la hallaca alcanza Bs 1.000
En la panadería Danubio, de Chacao, un plato con pernil y ensalada de gallina cuesta Bs 3.000. La hallaca sola vale Bs 1.350, y “salen pocas en un día”, aseguró un empleado del local, quien además agregó que “aún no empezado la oferta navideña, puede que estos precios varíen porque las cosas están demasiado caras”.
En el Centro Empresarial de Este está Fru Fru y allí el plato navideño: pernil, pan de jamón y ensalada de gallina, cuesta Bs 2.500. También está Market, donde una hallaca vegetariana cuesta Bs 900. En el Centro Comercial Bello Campo, hay un local que ofrece: pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, hallaca, jugo y sopa del día por Bs 1.350.
En los puestos de comida de buhoneros que están cerca del Sambil de Petare, en el municipio Sucre, se consiguen hallacas en Bs 850 y si viene con ensalada de gallina en Bs 1.000.
En Libertador no hay hallacas
El único plato navideño que se oferta hasta el momento en la panadería Tutto Delli, en La Candelaria, es pernil con ensalada de gallina. “Cuando empecemos a hacer hallacas, y agreguemos pan de jamón, ese plato podría llegar a costar más de Bs 2.000”, dijo Silvestre de Freitas, empleado del local.
“El problema es que los precios son demasiado elevados y siguen subiendo cada semana. No hemos hecho hallacas no porque no encontremos ingredientes, sino porque están muy caros y tenemos que planificar bien antes de hacer la inversión, la cual supondrá mucho más dinero que otros años”, agregó De Freitas.
En el restaurante Rescon, en la acera frente a la panadería Tutto Deli, no se tiene ni señas de platos navideños. Uno de los mesoneros de local explicó que “aunque ya para estas fechas deberíamos estar ofreciendo algo, será para finales de noviembre que tengamos un plato completo: hallaca, pernil, jamón, ensalada de gallina y pan de jamón. Eso podría salir en más de Bs 1.500”.
En la calle Guillermo José Schael, de La Candelaria, está el restaurante La Cita. La única oferta navideña que hay hasta el momento es pernil con ensalada de gallina a Bs 1.600 el plato. El encargado, Javier López, aseguró que “el plato navideño, completo, este año costará unos Bs 2.500. Una hallaca sola costará más de Bs 450. Hay una gran diferencia con respecto al año pasado que solo el plato navideño no pasaba de los Bs 650”.
En el restaurante Guernica tampoco se ofertan platos navideños aún. Un mesonero del local estima los precios de este año. “Por aquí han pasado señoras ofreciéndonos hallacas hasta en Bs 1.500. El pernil está a más de Bs 1.400 el kilo. Con esos precios, un plato navideño costará como Bs 4.000 esta navidad”, dijo Pedro Figueras.
En la avenida Urdaneta, a dos cuadras del Ministerio Público, está el pequeño restaurante Monte Caracas, donde un empleado aseguró que “eso de estar haciendo hallacas, este año, está muy difícil. Una hallaca sola, el año pasado, aquí costaba como Bs 350. Este año serán más de Bs 400 y estarían baratas”.
El pan de jamón aumentó casi 40% en menos de un mes
A finales del mes pasado, Efecto Cocuyo visitó la panadería Tutto Deli de La Candelaria. Para ese momento el pan de jamón costaba Bs 1.800 y era el precio más bajo de los consultados. Ahora, en la misma panadería, el pan se oferta en Bs 2.500, lo que corresponde a un aumento de casi 40%.
En las panaderías de Chacao, donde a finales de septiembre no se vendía pan de jamón, ahora sí se hace. En la panadería Las Delicias, ubicada en la calle Guaicaipuro, el pan se vende en Bs 1.800; y en la Danubio de Chacao se comenzó a ofertar esta semana en Bs 2.300.