Para  impulsar canales de participación que le permitan a la ciudadanía interactuar, valorar contenidos publicados y proponer temas de interés colectivo a los medios de comunicación, la ONG Plural convoca a directores, editores y reporteros, así como a la sociedad civil organizada, al Taller de Medios y Ciudadanía: Cómo hacer periodismo con la gente.

“Este taller que realizamos en alianza con la escuela de Comunicación Social de la Ucab, inicia una etapa de formación en la que Plural busca juntar en un mismo espacio o encuentro a periodistas que trabajan en medios y ciudadanos organizados en asociaciones o en sus comunidades, de manera que puedan adiestrarse en el uso de herramientas para hacer trabajos colaborativos o para crear espacios o canales que contribuyan a tener medios más democráticos e inclusivos”, sostiene Danisbel Gómez Morillo, directora fundadora de Plural.

La actividad se realizará el miércoles 20 de mayo, de 9:00 am a 12:00 pm,  y será un encuentro virtual, debido al confinamiento preventivo por la pandemia de Covid-19. Serán tres horas en las que se realizarán dinámicas para implementar ideas de interacción y contenidos colaborativos.

En cuanto al público objetivo, Gisela Rodríguez Verasmendis, también fundadora y subdirectora de  Plural, señala que esta actividad está dirigida a periodistas activos en medios y a ciudadanos organizados que tengan interés en desarrollar contenidos  que respondan a las inquietudes de su entorno o sean de relevancia para una comunidad.

El webinar se realizará a través de la plataforma Zoom, por lo que sugiere a las personas interesadas en participar que descarguen la aplicación y se familiaricen previamente con la herramienta para aprovechar mejor esta oportunidad. El taller es gratuito, pero los cupos son limitados, quienes estén interesados en participar deben postularse llenando el formulario que encontrarán en el siguiente link https://forms.gle/zPB3qEFx9fwXdEFB6  

Las facilitadoras en este primer taller serán las fundadoras de Plural: Danisbel Gómez Morillo, actualmente directora de Estrategia y Gestión en Efecto Cocuyo, quien tiene una trayectoria de más de 20 años en el ámbito periodístico. Trabajó en los diarios El Impulso, El Mundo y Últimas Noticias, donde creó la Unidad de Participación Ciudadana e impulsó el consejo de lectores, iniciativa pionera en América Latina; y Gisela Rodríguez Verasmendis, periodista con 25 años de experiencia en los diarios El Globo, El Mundo y Últimas Noticias, actualmente subdirectora de El Pitazo.

En los últimos 10 años, Rodríguez y Gómez se han dedicado a trabajar los temas de participación ciudadana y relaciones con las audiencias. Fundaron en 2009  la Unidad de Participación Ciudadana del diario Últimas Noticias, instancia pionera en Venezuela, que ganó en 2012 el premio de la Asociación Mundial de Diarios (Wan-Infra) al medio con mejor relación con sus audiencias.

¿Quiénes somos?

Plural es un Centro de Investigación y Capacitación sobre Audiencias y Comunicación dedicado a incentivar la participación ciudadana y mejorar la relación de los medios de comunicación e instituciones con sus usuarios fundado en 2018 por las periodistas venezolanas Danisbel Gómez Morillo y Gisela Rodríguez Verasmendis.

También tiene como propósito el estudio del comportamiento de las audiencias, su relación con el hecho comunicacional y la participación de éstas en el fortalecimiento de la democracia. Actualmente emprende una campaña pedagógica para periodistas y ciudadanos sobre la información como derecho humano y la calidad periodística.

El equipo de Plural está integrado por mujeres profesionales de la comunicación social que creen en la importancia de hacer periodismo con y para la gente, entre quienes están Yudeima Sotillo, Madelen Simo,  María Lourdes Sandoval y Elsy Torres.

Puedes seguir a esta asociación civil en Twitter, Facebook e Instagram por @Plural_Vzla.