Todavía faltan 12 horas para que se acabe la Semana Santa, pero hasta el mediodía del domingo 27 de marzo la medicatura forense de Bello Monte había recibido 119 cadáveres desde el Domingo de Ramos.
De acuerdo con cifras extraoficiales, esta Semana Santa tuvo un repunte en la violencia. En comparación con la misma temporada, en el que se reportaron 56 muertes violentas, el asueto de 2016 tuvo un incremento de ingresos en la morgue de 112% más.
Una de las últimas víctimas del hampa que ingresaron a la morgue fue Luis Martín Leal Villarreal, de 20 años, a quien le disparó la Policía Nacional Bolivariana (PNB) según contaron los familiares en la morgue de Bello Monte.
Su madre Claudia Villareal explicó que el joven estuvo en la fila para comprar comida en el supermercado Día Día desde las 6:00 de la tarde del viernes 25 de marzo. A amanecer el joven pretendía irse al Farmatodo en Plaza Catia a adquirir más productos.
Pero a las 5:30 de la mañana, una comisión de la PNB pasó por el sitio. Perseguían a unos delincuentes y dispararon al aire. La gente que esperaba que el supermercado abriera, se dispersó corriendo despavorida. Luis Martín y otros dos amigos hicieron lo mismo, pero los funcionarios le dispararon dos veces.
“En el informe policial dice que mi hijo se enfrentó a los funcionarios. Eso no es así. Él estaba haciendo la cola”, manifestó la mujer. Se conoció que los amigos del joven quedaron retenidos por la PNB.
Edinson Escobar, de 21 años, a quien asesinaron el viernes 25 de marzo en el barrio La Agricultura de Petare, fue otro ingreso en la morgue de Bello Monte. Sus parientes contaron que el joven estaba desaparecido desde el jueves en la tarde. Una llamada a su hermano mayor, que estaba en Maracay, transmitió la mala noticia de su muerte.
Los familiares desconocen los motivos del homicidio, pues Edinson no usaba celular ni tenía vehículo para trasladarse.
Hasta el mediodía del domingo de resurrección, en la institución forense se habían realizado 381 autopsias en lo que va de mes de marzo. En febrero la medicatura registró 450 muertes, mientras que en enero la cifra alcanzo los 474.