La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), con casi 65 años de trayectoria, confía en que la educación es la mejor herramienta para el crecimiento personal y laboral de los jóvenes venezolanos. Informaron que las preinscripciones para estudiar en la casa de estudios estarán abiertas hasta el próximo viernes 23 de marzo.
La prueba de conocimientos para los aspirantes se aplicará el sábado 14 de abril. Toda la información para los interesados está disponible en la página web de la universidad o a través del enlace https://www.ucab.edu.ve/informacion-institucional/secretaria/servicios/preinscripciones/
Gabriel Wald, psicólogo de profesión y director de mercadeo institucional de la Ucab, señaló que aún en tiempos de crisis, “la formación profesional es la inversión más rendidora en la vida, en cualquier parte del mundo y en cualquier entorno”, según reseñó una nota de prensa de la institución.
Datos de Encuesta de Condiciones de Vida de la Población Venezolana 2017 (Encovi) revelan que solo 38% de los jóvenes entre 18 y 24 años continúa sus estudios superiores. La crisis económica, la necesidad de trabajar o la emigración son tres de las razones para no iniciar el camino de la formación o, peor aún, para abandonarlo.
Wald consideró que la educación superior es la mejor herramienta para enfrentar estos obstáculos. “Cuando un joven enfrenta retos laborales… las puertas se le abren rápidamente si ya tiene el aval de una institución”, dijo.
La Ucab recordó, en su nota de prensa, que de acuerdo al Ranking 2018 de la firma QS, la casa de estudios jesuita “es la mejor universidad de gestión privada de Venezuela, la tercera entre todas las del país y una de las 100 más destacadas de Latinoamérica”. Actualmente ofrece 16 carreras de pregrado dictadas en Caracas y Guayana.
“Hoy los jóvenes esperan aprender herramientas prácticas y útiles rápidamente. La Ucab ha migrado y renovado todos sus estudios al enfoque por competencias, lo que permite al estudiante aprender a hacer”, agregó el director de mercadeo institucional.
La casa de estudios, informó Wald, actualmente está firmando “convenios con varias universidades norteamericanas para que, estudiando apenas dos semestres más, nuestros alumnos puedan obtener una titulación válida en Estados Unidos“.
Añadió que la institución tiene centros como el de Innovación y Emprendimiento y el Centro para el Desarrollo de Lenguas Extranjeras, que constantemente forman a nuestros alumnos con herramientas para enfrentar las dificultades actuales a nivel global.
La Ucab también ofrece formación con orientación cristiana y visión solidaria. Detallaron que más del 20% del estudiantado participa activamente en poco más de 30 proyectos de extensión, liderazgo y voluntariado en los que, junto a docentes y profesionales expertos.
Ante las dificultades económicas, la institución también apoya a los estudiantes: tres de cada 10 alumnos ucabistas son beneficiados con becas y subsidios de la matrícula y 95% de las solicitudes de apoyo socioeconómico para proseguir las carreras son respondidas positivamente.
Con información de la Ucab.