Previa cita y con horario reducido: así retoman el trabajo peluquerías en cuarentena
Previa cita y con horario reducido: así retoman el trabajo peluquerías en cuarentena

Josefina Soto casi se corta el cabello ella misma, porque no soporta tenerlo largo. Estaba incómoda y su peluquería permanecía cerrada desde que, hace siete semanas, inició la cuarentena en el país por el COVID-19. Pero hace unos días su estilista la llamó y le dijo que reabriría el local y atendería a sus clientas previa cita.

Esta es una de las medidas que han adoptado algunos salones de belleza para retomar el trabajo, que resultó muy afectado por el distanciamiento físico que se implementó para evitar la propagación del COVID-19.

Su cita se fijo para las 10:00 am de este jueves, 30 de abril. Soto llegó usando tapabocas y guantes. Al entrar la estaban esperando; solo estaba su estilista y una manicurista en el local. Se retiró los guantes y le echaron gel antibacterial en las manos. Para iniciar el corte tuvo que retirarse la mascarilla, pero las trabajadoras del lugar las usaron en todo momento.

“En la puerta tenían extendido un coleto con cloro. Yo no me quité los zapatos, pero una señora que llegó cinco minutos antes de que yo estuviera lista sí se los quitó y los dejó a un lado de la puerta”, contó a Efecto Cocuyo. En esa peluquería decidieron abrir todos los días pero hasta las 12 del mediodía. “Incluso me dijeron que trabajarían el 1° de Mayo“, agregó la clienta de este salón ubicado en la avenida Panteón.

Horario reducido

Marlene Montilla contó que la peluquería donde trabaja en Chacao, y que había cerrado desde el lunes 16 de marzo, abrió sus puertas para atender a sus clientas en un horario reducido y también con previa cita. “Estaré trabajando los días martes y viernes. Dos días de 8:30 am a 12:00 pm amiga”, dijo.

Hace más de un mes, la peluquera declaró a Efecto Cocuyo que la cuarentena y la suspensión del trabajo le afectaba mucho a ella y sus compañeras porque no cuentan con un sueldo fijo. “Es decir, si no trabajo no obtengo ingresos”, expresó en aquella oportunidad.

Otra estilista, que prefirió mantener su nombre en reserva, contó que en su peluquería ubicada en La Urbina están trabajando de 7:00 am hasta el mediodía. “Pero a las  9:30 am mandan a cerrar los locales por la zona, así que trabajamos a puerta cerrada”, dijo.

Agregó que solo están yendo dos días a la semana porque no han muchos clientes aún y tiene una empleada que vive en Guarenas y le cuesta movilizarse.

“Ella no tiene quién la ayude y se le hace forzado. Nosotras trabajamos por día, pero igual hay que pagar el alquiler, la luz, los impuestos, todo. Abrimos a ver si se hace algo. La cosa está tan difícil que a la gente también le cuesta afeitarse… llamamos a los clientes para estar seguro se anotan cinco o seis y van dos o tres”, comentó. Sobre la higiene agregó que “ya uno la tenía, pero ahora más” en referencia al uso de tapabocas y guantes.

Foto: Referencial

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.