paralización de actividades académicas para este jueves 20 de octubre, como medida frente al desconocimiento de los aumentos salariales prometidos y reconocidos por el Gobierno nacional, y en solidaridad con las jornadas de protesta convocadas por los trabajadores de educación básica, media y diversificadaLa Federación de Maestros de Venezuela convocó este lunes a un paro nacional de maestros para mañana jueves 20 de octubre. A la jornada de protestas se sumaron ayer, luego de una reunión conjunta de diferentes comités ejecutivos, la Federación de la Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv),  la Federación de Centros Universitarios (FCU), Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios (Apufat) y el Consejo de Profesores Jubilados.“Tanto a los universitarios como a los compañeros del Magisterio se nos están vulnerando los derechos laborales y constitucionales. Hay un total desconocimiento de lo acordado en mayo de este año en la convención colectiva”, dijo Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la FAPUV, a Efecto Cocuyo.Viloria hace referencia a una cláusula que aseguraba 30% de incremento salarial en noviembre, homologada por el Presidente de la República en mayo de este año y otro de 20% en septiembre de 2016.“Hay un total desconocimiento de los aumentos y nos quieren dejar solo con el aumento salarial del primero de agosto. Se nos irrespetan los acuerdos y convenciones suscritas por el mismo gobierno, cercenando el derecho a un salario suficiente”, agregó Viloria.Diez meses han pasado desde que cesó el conflicto entre el gremio y el Gobierno nacional, y aún no han sido tomadas en cuenta las exigencias de los profesores universitarios. A pesar de que no hay acciones de calle programadas, representantes de los comités y diferentes asociaciones se reunirán con Eulalia Tabares Roldán, Viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, este jueves. ]]>

Deja un comentario