Dirigentes sindicales, trabajadores públicos y organizaciones de la sociedad civil se unieron en una protesta en la plaza Morelos, de Caracas, donde exigieron el cese de la represión este jueves, 14 de agosto.
Al inicio de la actividad, uno de los trabajadores que encabezaba la jornada recordó el ataque que sufrieron representantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad el pasado 5 de agosto cuando realizaban una vigilia a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Igualmente condenó la detención de la activista y cofundadora del colectivo de DDHH Surgentes, Martha Lía Grajales, a quien apresaron el viernes 8 de agosto y posteriormente excarcelaron tras haberle imputado tres delitos: conspiración con un gobierno extranjero, asociación para delinquir e incitación al odio, medida que condenaron.
A su vez agradecieron a la presión nacional e internacional que permitió que Grajales recobrara parcialmente su libertad, ya que se encuentran sometida a un proceso judicial con medidas cautelares que le impiden ejercer plenamente sus derechos.
«Nosotros no somos terroristas, no andamos en conspiraciones. Nosotros estamos exigiendo que se respete la Constitución«, dijo desde la concentración, Dick Guanique, quien es miembro del Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha, en declaraciones que recogió en sus redes sociales la ONG Provea, presente en la protesta.
También pidieron la libertad de las presas y presos políticos en el país, que no solo son dirigentes de partidos políticos sino también sindicalistas, dirigentes gremiales, periodistas, activistas de derechos humanos y ciudadanía en general.
«El salario mínimo también está preso»
En la jornada igualmente reclamaron el ajuste del salario mínimo con pancartas en las que se leía que así como las personas privadas de libertad por motivos políticos, «el salario en Venezuela está preso».
Esto después de que el salario mínimo llegó a menos de un dólar la semana pasada. La administración de Nicolás Maduro mantiene el sueldo en 130 bolívares desde marzo del año 2022. Desde entonces creó unos bonos que ajusta de acuerdo a la devaluación del bolívar, pero que no tienen incidencia en vacaciones, utilidades ni prestaciones sociales.
A este jueves, 14 de agosto, un trabajador de la administración pública devenga un salario mensual de 96 centavos de dólar con la tasa oficial de la divisa estadounidense que fija a diario el Banco Central de Venezuela (BCV), que se cotiza este jueves en 134,48 bolívares por cada dólar.
El pasado jueves, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha llamaron a esta manifestación para condenar la represión en contra del reclamo a los derechos en el país.
Detención de Rusbelia Astudillo
La actividad se produce después de la denuncia de la detención arbitraria de la abogada Rusbelia Astudillo, activista por los derechos de los jubilados, quien es miembro de la Federación Nacional de Trabajadores Judiciales de Venezuela (FNTJ).
De acuerdo con esta organización, hombres sin identificación la sometieron y detuvieron en el sureste de Caracas este miércoles, 13 de agosto.
«El hecho ocurrió la tarde del miércoles 13 de agosto, cuando fue interceptada por sujetos desconocidos en el sector Terrazas del Club Hípico (sureste de Caracas), sin mostrar orden judicial ni informar el motivo de la detención», dijo Provea hace menos de 24 horas.
Represión inaudita
Durante la manifestación, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Eduardo Sánchez, denunció un aumento de la represión en el país.
«Hay un espacio ahorita de represión inaudita que se viene generando contra el pueblo venezolano. Y en esa situación, nosotros queremos rechazar la manera cómo no solamente se reprime al pueblo, a los trabajadores, a los dirigentes sociales, sino a los que protestan», afirmó en declaraciones que recogió la agencia de noticias Efe.
El sindicalista se pronunció durante una concentración en una plaza de la capital venezolana, a la que asistieron representantes del Partido Comunista, la Liga Internacional de Trabajadores, Marea Socialista y otros movimientos de izquierda.
En la actividad, Sánchez se solidarizó con la activista izquierdista y cofundadora del colectivo SurGentes Martha Grajales, quien fue excarcelada el martes bajo medidas cautelares luego de ser arrestada la semana pasada en una manifestación frente a la ONU, convocada para rechazar un ataque reciente contra familiares de presos políticos.
Con información de Efe