Protestan en la avenida Sucre de Catia por falta de gas doméstico este #28Oct

Se incrementan las protestas en las zonas populares de Caracas. Vecinos de la avenida Sucre de Catia, municipio Libertador, protestaron este  26 de octubre porque no han podido comprar las bombonas de gas doméstico desde hace semanas.

A través de las redes sociales se dio a conocer que los manifestantes decidieron trancar la vía en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, para denunciar que los colectivos de la zona “bachaquean” los cilindros en dólares y administran la distribución del gas en este sector popular de Caracas.

Anteriormente los usuarios se han quejado de las kilométricas colas que se forman en otros sectores de la parroquia Sucre donde sí llegan los camiones de Pdvsa Gas, ya que cuando se corre la voz de que llegó el servicio, los habitantes se van a hacer su cola para ver si tienen chance de adquirir el servicio a precio considerable.

A esta hora del #28Oct vecinos trancan la #AvSucre cerca de #Miraflores en protesta por tener semanas que no reciben la bombona de #gas,#colectivos del @PartidoPSUV controlan su distribución y las bachaquean en dólares¡Dictador @NicolasMaduro y @TareckPSUV destruyeron @pdvsa_gas! pic.twitter.com/Up7W6CCSnu

— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) October 28, 2020

Usuarios de #CocuyoWhatsApp: “es un calvario comprar gas”

A través del canal informativo de #CocuyoWhatsApp usuarios denunciaron que optar por el servicio de gas en la parroquia Sucre es un calvario.

Socorro García explicó que en la avenida principal de los Magallanes de Catia, entre el mes de junio y julio las personas que no habitaban en este sector se acercaban a comprar las bombonas de gas y los vecinos de la zona se quedaban sin el servicio, esto ante la demanda que existe por la marcada escasez.

Añadió que, “debido a esta situación por mi comunidad nos organizamos para que el camión nos venda solo a los habitantes de esta zona y a los clientes fijos. Dos vecinas de mi calle se encargan de organizar las listas de quiénes viven acá en los Magallanes, nos dan el número y nos dicen cuando llega el camión. Desde hace un mes y medio funciona mejor ya que el camión que nos surte es de una empresa privada y solo pagamos a precio de un dólar o al cambio del día”, explicó.

A Bárbara Moreno y a su familia le ha tocado caminar hasta otros lugares para recargar los cilindros. Al igual que Socorro, es habitante de los Magallanes de Catia y explicó que la junta comunal de la comunidad donde reside no se ha encargado de organizar la logística para poder recibir el camión que lleva a otras comunidades las bombonas del gas.

“Nosotros hemos optado en comprar el gas en la avenida Morán. La última vez que la compré me costó ocho dólares cada bombona; es decir, no es la bombona completa, sino la recarga. En este momento estamos esperando que se nos acaba el gas para comprar dos bombonas más que en total serían 16 dólares, así estamos haciendo porque aquí el problema del gas es muy fuerte”, destacó.

Otras protestas en el interior del país por gas doméstico

Por tercer día consecutivo protestas en la ciudad de Maturín. En horas de la mañana, habitantes de los barrios Bolívar y Brisas del  Libertador, además del sector Los Guaritos IV, trancaron la vía principal tras tener siete meses sin recibir el gas doméstico.

Los manifestantes denunciaron que no consiguen leña porque muchos árboles han sido talados y la poca que se consigue la venden en paquetes a precio de dólar, así lo informó el periodista local, Jefferson Civira.

#28Oct | #Maturin Vecinos de los sectores Barrio Bolívar I, II, III, Brisas del Libertador y Los Guaritos IV cierran la principal de Los Guaritos por tener 7 meses sin recibir gas doméstico. #SinGas

Fotos: Cortesia. pic.twitter.com/iD59oMLuLu

— Jefferson Civira?? (@JeffCivira) October 28, 2020

En el sector Sabana Grande, de Maturín también protestaron por la misma razón y la falta de respuesta por parte de las autoridades. Por tercera vez consecutiva los habitantes de esta zona alzan sus voces a la calle y trancan la vía pública con las bombonas vacías a mitad de la carretera.

En Puerto Ordaz y Cumaná

Bajo la consigna “queremos gas”, habitantes de la urbanización El Guamo, trancaron la avenida Paseo Caroní de Puerto Ordaz, estado Bolívar, en reclamo por la falta de gas doméstico, el alumbrado público de la zona y por la ausencia de los Clap.

Bajo el grito «Queremos Gas» vecinos de Urb. El Guamo trancan Av. Paseo Caroní a la altura de primera entrada del Guamo en reclamo a Falta del Gas, Alumbrado y caja de Clap.

Se recomienda tomar vías alternas.#PuertoOrdaz #Tranca #SinGas #Oct28 pic.twitter.com/hicZ9hPfq8

— Elvis Malvado? (@MalvadoElvis) October 28, 2020

La reportera del medio digital VPItv, Ariana Agreda, informó que este miércoles en horas de la mañana se registraron por lo menos 10 protestas ante la crisis del gas doméstico en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. Indicó que 1.000 familias se han visto afectadas por esta situación y por el uso de la leña para cocinar los alimentos.

#28Oct | #NoticiasVPItv Primera Emisión | Aumentan las protestas en el estado #Sucre debido a la escasez de gas doméstico. Al menos 1.000 familias se han visto afectas por esta situación. @ariana_agreda nos amplía la información.

¡Conéctate ya! #EnVivo: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/gT3zj58EgP

— VPItv (@VPITV) October 28, 2020

En Punto Fijo reclaman agua

Bajo la consigna “la paciencia también se agota”, habitantes del sector Banco Obrero de Punto Fijo, estado Falcón, protestaron la mañana de este miércoles para denunciar que tienen más de 100 días sin recibir el suministro de agua.

Los manifestantes de esta comunidad salieron a las calles para exigir a la hidrológica del estado a que se responsabilice de distribuir el líquido a toda la región, ya que la ausencia del agua afecta la calidad de vida de los ciudadanos y es un derecho que todas las personas debe tener, así lo informó el medio digital.

#28Sep #Comunidad | Habitantes de Punto Fijo protestaron por tener más de 100 días sin agua https://t.co/vdaiJJtKX9 pic.twitter.com/M1c46ngIe2

— VPItv (@VPITV) October 28, 2020

Foto: Carlos Julio Rojas