El puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Venezuela con Colombia, cumple la mañana de este viernes una jornada de desinfección, lo que sería el motivo del cierre que fuese anunciado por el servicio de Migración Colombia

El puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Venezuela con Colombia, cumple la mañana de este viernes 21 de agosto una jornada de desinfección, lo que sería el motivo del cierre que fuese anunciado por el servicio de Migración Colombia.

Autoridades de la Zona Operativa de Defensas Integral del estado Táchira (Zodi Táchira) informaron a través de la red social Twitter, que la jornada se realiza durante dos horas, desde las 7 a las 9 de la mañana, y que después de las 10 de la mañana podrían pasar por el paso fronterizo “200 connacionales con las medidas de bioseguridad y protocolo establecidos para el combate contra el COVID-19.

El #21Ago20 la @ZODI_TACHIRA realizará desinfección de 7 a 9 am en el Puente #SimónBolívar y a las 10 am ingresará a 200 Connacionales con todas las medidas de bioseguridad y protocolo establecido en las zonas #fronterizas para el combate contra el #COVID19 pic.twitter.com/4svrVFBwRR

— ZODI Táchira (@ZODI_TACHIRA) August 21, 2020

Este jueves 20 de agosto, Migración Colombia informó de la notificación que le realizaran las autoridades venezolanas sobre el cierre del puente por motivos relacionados al “alto número de personas que se encuentra en  el estado Táchira incumpliendo las normas de aislamiento por el COVID-19”

La notificación de cierre generó algunas medidas del lado Colombiano como la suspensión  del tránsito de buses con ciudadanos venezolanos hacia este departamento del Norte de Santander, con el fin de evitar posibles embotellamientos de personas en la región, dijeron.

Sin embargo, en horas de la mañana de este viernes, la Zodi Táchira informó que una vez cumplida la jornada de desinfección se dejarían pasar a los connacionales, que desde temprano hacían largas filas para transitar el puente.

“Nos queremos ir”, decían esta mañana venezolanos que venían viajando y que se encontraban haciendo una larga fila a pocos metros del Puente Simón Bolívar, según publicó en un video en Twitter la Prensa del Táchira.

Según publica el Diario La Nación, William Gómez, alcalde del municipio Bolívar en San António del Táchira, también desmintió la información difundida por el organismo colombiano, ratificando lo señalado por la Zodi Táchira.

A pesar de la aclaratoria de las autoridades venezolanas, el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, manifestó en un programa de radio en la estación BluRadio Colombia que “No será posible el paso hacia a Venezuela por los próximos días de manera indefinida”.

En su cuenta de Twitter la estación radial informó a las 8;28 de la mañana sobre los señalamientos de Espinosa, quien destacó que la decisión no depende del Gobierno de Colombia.

#AlAire “No será posible el paso hacia a Venezuela por los próximos días de manera indefinida”: Juan Francisco Espinosa, director de @MigracionCol #MañanasBLU

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 21, 2020