En la oficina de Presidencia de Hidrofalcón se informó que es ineludible retomar el sistema de racionamiento del servicio de agua cada diez días y por solo 6 horas en el estado Falcón, debido a que la situación en los embalses no ha mejorado.
El consejo directivo de la hidrológica regional argumenta que en la entidad, las lluvias no han sido intensas como en otros estados del país, como por ejemplo en Mérida, y los embalses siguen en estado crítico.

En mayo de este año Hidrofalcón y el Gobierno regional aplicaron la medida de restringir el agua cada diez días y por solo seis horas, método que generó polémica y quejas de los ciudadanos debido a las condiciones climáticas de la zona y su dependencia al agua. Los reclamos fueron tales que el racionamiento solo se aplicó dos meses.
Extraoficialmente se conoció que, tanto el Gobierno regional como la empresa hídrica están al tanto de que la situación en Paraguaná es más crítica por la gran cantidad de agua que necesita el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) para operar y por la necesidad de sus habitantes.
La situación se recrudece porque el Acueducto Bolivariano, obra que costó 500 millones realizada por el exgobernador y actual diputado Jesús Montilla, no funciona por errores de ingeniería y colocación de la tubería, los cuales provocan acumulación de sedimentos y entorpecen el suministro del vital líquido hacia Paraguaná.
En las inmediaciones de la hidrológica ya se conoce la información, pero aún falta por asignar el horario por sectores para “abrir la llave” bajo el nuevo esquema de racionamiento.
Sucios corruptos, se robaron los reales y ahora pagan los ciudadanos. Son un cáncer.