Protesta de residentes de El Morro

Más de 117 familias de la urbanización El Morro, en Petare, exigen solución urgente. Desde hace ocho años han pedido a las autoridades ser reubicados de las casas de la Misión Vivienda que les entregaron, pues el terreno donde están asentadas está cediendo y son víctimas de la delincuencia.

En la mañana de este miércoles 20 de marzo, más de 40 personas protestaron frente al Ministerio de Vivienda, en Chacao, para reclamar su situación. Con carteles en los que señalaban sus peticiones y en los que mostraron fotos de la zona, gritaron “¡queremos solución!” mientras los custodiaban funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Pero no han sido afectados solo por el deterioro de las construcción, sino también porque niñas y mujeres han sido violadas, acosadas o robadas cuando bajan hacia Pablo VI para ir a la escuela o al trabajo. Afirman que ha habido cinco casos de violaciones.

“Cuando las niñas y mujeres bajan esa calle oscura, que no tiene nada de alumbrado, los malandros las agarran o las manosean. También les quitan los celulares”, indicó Galicia Gil, una de las residentes, quien recordó que les prometieron vigilancia en el sector pero tampoco esto se ha cumplido.

Tampoco tienen transporte directo en El Morro, así que para llegar e irse tienen que caminar y luego esperarlo en Pablo VI. La electricidad, aunque se mantiene, falla semanalmente y el agua la consiguen en un tubo roto que está en los alrededores porque no reciben el servicio en la urbanización.

“Nosotros cargamos el agua limpia en tobos. Tenemos hijos y no podemos esperar a que venga un cisterna, que tampoco llega porque el terreno no está apto para que pasen”, dijo Jibernis Mosqueda, quien es madre de un bebé de 9 meses. Denunció que el agua que llega a El Morro está sucia y causa escabiosis.

Las cajas del Clap no les llegan desde hace cinco meses y para obtener gas deben, también, caminar y subir las bombonas. “Tenemos más de ocho años en los que nos dicen sí y no. Exigimos que nos colaboren”, expresó la ciudadana Freiddys Rodríguez.

Advierten que quieren ser reubicados en Caracas y no en otros estados, como les prometió -dijeron- el exministro de Vivienda Manuel Quevedo, quien actualmente es jefe de la cartera de Petróleo y presidente de Pdvsa. “Ha habido personas que han sacado y las han llevado a los Valles del Tuy. Pero nosotros no tenemos familia allá”, indicó Mosqueda.

Algunos de quienes viven en El Morro estaban antes en el refugio Waraira Repano II, en la época en que el fallecido Hugo Chávez era jefe de Estado. Mosqueda relató que cuando iban a cambiarlos a las residencias de la Misión Vivienda, se sabía que un estudio de suelo había concluído que el lugar no era apto para construir. “No les importó e igual nos metieron allí”, lamentó.

Advierten que si no tienen solución pronto continuarán las denuncias y las protestas.

Fotos: Mairet Chourio

Lea también:

En al menos tres estados del país protestaron por escasez de gas doméstico este #28Dic