Nuevamente el vandalismo ataca a la Universidad de Los Andes (ULA). Este viernes, 20 de diciembre, personas no identificadas robaron material del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA.
Según denunciaron los profesores, los maleantes hurtaron reactivos, equipos de computación, software para el bioanálisis y material de oficina. También ocasionaron daño en las estructuras en las ventanas, puertas y las cerraduras del departamento.
#20dic ¡REPUDIAMOS ESTOS ACTOS QUE NOS AFECTAN COMO UNIVERSITARIOS! ¡BASTA DE ESTOS ATAQUES! ¡QUEREMOS RESPETO! pic.twitter.com/jgWF1FOZyI
— Luis Contreras Isla (@contreras_isla) December 20, 2019
El movimiento estudiantil llamó a las autoridades a trabajar para detener este tipo de acciones contra la universidad. Este es el tercer acto vandálico perpetrado en la ULA desde el comienzo del período en octubre, lo que incluye los graffitis que se pintaron en la fachada universitaria la semana antes de empezar las clases.
La organización por los Derechos Universitarios, Aula Abierta, alertó que este último robo a la ULA constituye un retraso para las investigaciones de pregrado en esta facultad.
En el robo se perdieron equipos electrónicos, lo que significa un atraso para los proyectos de investigación de pregrado. #DerechosUniversitarios
— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) December 20, 2019
No son los únicos
Además de los ataques a la ULA, otra universidad que ha sido atacada por grupos vandálicos es la Universidad de Oriente (UDO). En la sede de Sucre ocurrieron ataques a su Facultad de Ciencias. El 7 de noviembre también incendiaron el Instituto de Oceanografía de la UDO.
Esta última universidad responsabilizó directamente al Estado venezolano por estos actos, en vista de que también padecieron la ocupación en el edificio de rectorado por parte de un grupo de estudiantes afín al chavismo desde inicios de 2019.