Enrojecimiento de la piel, piquiña, dificultad para respirar, congestión nasal, tos y espasmos asmáticos. Este es el cuadro clínico que presentaron 20 residentes de la playa Puerto Francés en el municipio Brión de Miranda, el lunes a las 8:30 am, según reportó Protección Civil de la entidad en su cuenta de Twitter. Es el mismo malestar que otras 252 personas padecieron en el último bienio en la playa Puerto Francés y Caracolito de Higuerote, estado Miranda.
La cifra se desprende de los reportes de Protección Civil Miranda (PC Miranda) y de la estadística que maneja Gustavo Villasmil, secretario de Salud de esa entidad, sobre el fenómeno que ha ocasionado tres desalojos de la zona turística desde 2013.
El evento ambiental que genera una reacción alérgica masiva tiene sus primeros reportes en los años noventa, pero hasta la fecha no se ha podido determinar la causa.
“Hemos tenido que contratar servicios de especialistas para realizar estudios a nivel biológico y químico en el ambiente para determinar si la playa es apta para el turismo. Hasta ahora lo que hemos podido determinar es que se trata de un fenómeno estacional que no tiene un origen tóxico ni infeccioso. Está descartado que sean agentes fecales”, explicó Villasmil.
De acuerdo con la autoridad de Salud Miranda, los estudios que han realizado en las aguas de las playas de Higuerote han arrojado un indicio de que componentes de la vida marítima de la zona sean los que ocasionen la eventualidad. Aseguró que no se ha comprobado, con los análisis realizados, la hipótesis de que la causa se encuentre en los desechos de la planta de combustible de Pdvsa, ubicada en Carenero a 14 kilómetros de distancia.

Hermeregildo Sojo, miembro de Frente de Prestadores de Servicios de Playa en el municipio Brion y residente de Puerto Francés, maneja que el origen de las reacciones alérgicas provienen de algas marinas que al aglomerarse en las cercanías del frente marino afectan a los turistas y lugareños de esa playa, Caracolito, Majagua y Chirimena.
“Causa como si te diera gripe, pero no es gripe. Los que vivimos a la orilla del mar, no nos afecta tanto, pero a los turistas sí. Queremos que el ente encargado del ambiente de un pronunciamiento sobre ese fenómeno, porque no es que nuestras playas estén contaminadas. Es algo natural, pasa como una brisa”, manifestó Sojo.
Aseguró que la afectación de 20 personas reportada ayer por PC Miranda es falsa y recordó que se debe ser cuidadoso con esas afirmaciones pues teme que la economía de 100 familias habitantes de las cuatro playas se vea afectada. Lo mismo consideró Villasmil: “Hay que ser rigurosos en estos temas ambientales. Para muchos, Higuerote solo es el sitio para pasar el fin de semana, pero para los residentes representa el pan de cada día. Hay pobladores que viven del turismo”, recordó el secretario de Salud Miranda.
En horas de la tarde de ayer, PC Miranda informó que ocho pobladores fueron atendidos por la institución. Entre los afectados se encontraban un adolescente de 15 años de edad y dos sexagenarios: Cruz Alexander Fernández Silveira (42), Luis Enrique Ramos Rodríguez (63), Víctor Martin Flores Marcano (22), Randys Eduardo Corona Pinto (29), Luis Rafael Antón (62), Nazareth Enrique Millán Narváez (29) y Luisa Linett Flores Arenas (44). Todos son parte de las 25 familias que habitan en Puerto Francés.
“Se han creado los contactos para que los pobladores de lunes a viernes notifiquen a PC Miranda si notan irregularidades en el ambiente y los fines de semana tenemos a personal destacado en el sitio, por precaución”, dijo Víctor Lira, director de la institución.
Eventos pasados
El primer reporte de desalojo fue en Playa Caracolito el 25 de agosto de 2013: 14 bañistas resultaron afectados y al menos 3 habitantes del lugar presentaron irritación de mucosas y asfixia.
El segundo fue en marzo de este año, y PC Miranda contabilizó a 200 afectados de la misma zona turística leves con iguales cuadros de alergias, dificultad respiratoria y malestar general.
El 31 de octubre de este año una situación similar se presentó en la playa de Higuerote, pero en este caso la intoxicación afectó a 35 bañistas. Como medida de precaución PC Miranda desalojó a 464 personas que se encontraban en la playa Caracolito, ubicada a 10 minutos en lancha de Puerto Francés.