El segundo día del nuevo esquema de distribución de gasolina ha mostrado una reducción considerable en las colas por el combustible en el Área Metropolitana de Caracas.
Este sistema de venta de gasolina subsidiada por terminal de placa ya se había aplicado desde el mes de junio, sin embargo, la administración de Nicolás Maduro decidió reiniciarlo el lunes 5 de octubre.
Aunque las colas no han desaparecido del todo, las estaciones de servicio con combustible subsidiado presentan filas menos largas.
En la bomba de La Estrella, de la parroquia Candelaria, un usuario comenta que la fila no es tan lenta como hace una semana pues su espera por el combustible fue de una hora.

“La semana pasada estuve 12 horas acá, por eso digo que hoy la cola se mueve más rápido”, dijo José Fernández cuando estaba a cinco vehículos de poder abastecerse.

Otra estación subsidiada que no presentó largas colas fue la ubicada en la avenida Lecuna, frente al Nuevo Circo.

Unos cientos de metros más adelante, en la gasolinera PDV de Parque Central, la cola era de 30 vehículos. Esta bomba tenía presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero también de miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Al este de Caracas, en El Llanito, la estación de servicio que opera en ese lugar no estaba despachando combustible a las 11:18 de la mañana de este martes 6 de octubre. La fila de vehículos se extendía por varios cientos de metros. En la estación reposaban algunos funcionarios de la GNB y los usuarios no sabían si el combustible llegaría o no.


En La Urbina se presentaba una de las colas más largas vistas en el recorrido de Efecto Cocuyo. La fila para la bomba La Urbina se extendía por casi 300 metros y pasaba de la avenida principal de La Urbina hasta la calle 3B.


No obstante, los usuarios consultados en esta bomba de gasolina afirmaron que la espera era menor a semanas anteriores.
Las gasolineras de precio internacional sin cola
Mientras las estaciones de servicio con gasolina subsidiadas todavía presentan colas, las que venden el combustible en precio internacional no tienen acumulación de vehículos. La estación de servicio Las Mercedes, ubicada en la avenida principal homónima, no tenía vehículos en fila y sus islas funcionaban con total normalidad.

Situación similar se pudo ver en la avenida Andrés Galarraga de Chacao en ambos sentidos, pues las dos estaciones de servicio ubicadas en esta zona no presentaban acumulación de vehículos.
