En varias zonas del este de Caracas y del estado Vargas se registró una interrupción del servicio eléctrico desde las 4:42 pm de este jueves, 19 de marzo, según reporte de usuarios en Twitter.
El Rosal, Chacao, Los Palos Grandes, Santa Eduvigis, Sebucán, Los Dos Caminos, Los Ruices, El Marqués, Los Chorros en Caracas; El Trébol, Naiguatá, Montesano, Tanaguarenas, Canaima, Caribe y Pariata en Vargas son algunas de las zonas que estuvieron sin servicio eléctrico.
A esta hora, 5:10 pm, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no había informado sobre la falla en las redes sociales de cada estado. Cerca de las 5:00 de la tarde se restableció el servicio.
Viejo conocido
El pasado 13 de marzo, hubo una interrupción del servicio en el oeste del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La Vega, El Paraíso, San Martín, La Paz, La Yaguara, Artigas, Montalbán y Vista Alegre son algunos de los lugares sin electricidad, según reporte de usuarios a través de la red social Twitter.
Un día antes, 12 de marzo, se presentaron fallas eléctricas y de conexión a internet en otros estados del país. Las entidades afectadas son Zulia, donde se registra un apagón desde tempranas horas del día, además de Táchira, Trujillo y Mérida, en los Andes. El 8 de marzo, al menos 13 estados del país registró fallas de internet según Netblocks. las regiones más afectadas son Zulia, Mérida, Barinas, Táchira, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Sucre, Falcón y Lara.
Las fallas eléctricas en el país se hicieron cada vez más frecuentes desde el 7 de marzo de 2019, cuando un megaapagón dejó sin energía todo el territorio. Los apagones han recrucedido en el país en los últimos meses, sobre todo la zona de occidente y suroccidente. El gobierno de Nicolás Maduro reportó haber potenciado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con 4.060 megavatios, entre marzo y diciembre de 2019, mediante labores de mantenimiento y rehabilitación de equipos.