Caracas sin agua carnavales

Diversos sectores de los municipios Libertador, Baruta y Sucre de la capital venezolana permanecen sin agua este 24 de febrero, lunes de Carnaval, luego de que culminaran trabajos de mantenimiento y reparación en uno de los sistemas de bombeo de agua hacia Caracas.

Hidrocapital anunció reparaciones de ocho averías en el Sistema Tuy II y el mantenimiento correctivo en cinco estaciones de bombeo, por lo cual haría una parada programada por 36 horas. Sin embargo, finalizados los trabajos, vecinos de distintas urbanizaciones reportaron que continuaban sin agua.

En el municipio Libertador, zonas de la parroquia San Bernardino siguen sin suministro. En Altos de Lídice, en la parroquia La Pastora, la tarde de este lunes estaban sin agua, informó el usuario Roberto Ramírez. Zonas de La Campiña también carecen del líquido incluso desde antes que se anunciara el mantenimiento en el Sistema Tuy II.

@HIDROCAPITALca En altos de Lídice, calle campo Elías, la pastora, Caracas estamos sin agua, se nos agotó la reserva, la gente deambulando buscando algo del vital líquido, Gracias

— Roberto Ramírez (@RAlbinoRQ) February 24, 2020

En San Bernardino también seguimos #SinAgua desde hace días. Ojo @HIDROCAPITALca aquí no ha habido restitución del servicio después del mantenimiento a Tuy II. Y somos vecinos de hospitales, clínicas, dispensarios, etc. Sean conscientes

— Acianela MontesdeOca ? (@acianela) February 24, 2020

En el sector Juan Pablo II de Montalbán, parroquia La Vega, vecinos estuvieron sin agua desde el pasado jueves 21 de febrero. Al mediodía de este 24 de febrero, el servicio comenzó a restablecerse progresivamente, reportó una habitante del sector a Efecto Cocuyo. No obstante, en zonas El Paraíso tampoco se había reanudado el suministro.

En El Llanito, municipio Sucre, el agua empezó a faltar una semana antes del Carnaval. En Lomas del Ávila y Palo Verde, vecinos suman una semana sin el servicio. En sectores de Terrazas del Ávila, el agua comenzó a llegar este 24 de febrero tras seis días de ausencia.

@HIDROCAPITALca en Palo Verde y Lomas de Avila estamos sin agua mas de cinco dias. Segun ustedes ta culminaron los trabajos, pero acá nada de agua, a pesar de que zonas cercanas si estan recibiendo

— Jackttoy Rojas (@Jackttoy) February 24, 2020

Los caraqueños exigen información a @hidrocapitalca
sobre la distribución del agua #24feb

La estatal anunció un mantenimiento que duraría 36 horas y van más de 72 horas sin la restitución del servicio en #Caracas https://t.co/QGvZDDIhAx

— Espacio Público (@espaciopublico) February 24, 2020

#24Feb Anuncian por todo lo alto que culminaron los trabajos de reparación y a esta hora 9:00 am. siguen sectores del municipio Sucre sin recibir el vital líquido.
La Urbina (urbanización)
Palo Verde/Lomas del Avila
El cerrito parte alta y baja
La Agricultura parte alta
Mariche https://t.co/ddDi4dcWp4

— Faro Comunitario (@FaroComunitario) February 24, 2020

En el municipio Baruta, residentes de la urbanización Santa Sofía no tienen agua desde el 19 de febrero. El servicio tampoco ha reiniciado en la urbanización Santa Marta. Luis Eduardo Aguilar, director general de la Alcaldía de Baruta, aseguró en su cuenta en Twitter que el protocolo de llenado del Sistema Tuy II aún no ha iniciado en ambos sectores.

Según las más recientes cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis venezolana, 25 % de los hogares venezolanos no tiene acceso estable a agua potable y cuatro de cada diez hogares tienen interrupciones recurrentes en el servicio.

Atención @HIDROCAPITALca
Los vecinos de Sta Sofia no tienen agua desde el miércoles, pese a que ya culminó la parada por mantenimiento del sistema Tuy II. Hay niños, adultos mayores y familias que no pueden costear el pago de una cisterna. Urge que envíen el vital líquido.

— judith (@brazona) February 24, 2020

8:20AM. 24F. Los trabajos que se realizaban en el tuy 2 finalizaron. El sistema tuy 2 norte está funcionando para El Cafetal (menos Santa Sofia Alta y Santa Marta).
En relación al sistema Tuy 2 sur (zonas altas), estaremos informando cuando inicie el protocolo de llenado.

— Luis Eduardo Aguilar (@luisaguilarj) February 24, 2020