La agenda del grupo de senadores españoles de visita en Caracas parece no tener pérdida de tiempo. Esta mañana los parlamentarios se reunieron con víctimas de las protestas de febrero de 2014  y familiares de opositores presos desde entonces y acusados de promover violencia y atentar contra el  Gobierno de Nicolás Maduro.

“Hemos escuchado testimonios desgarradores, denuncias muy graves y, sobre todo, un clamor de esta parte importante de las víctimas para que pongamos en la agenda internacional la defensa de los derechos humanos“, dijo el senador Ander Gil, del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), tras el encuentro con los opositores.

Gil, acompañado de Iñaki Anasagasti, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), y de Josep Maldonado de Convergència i Unió (CIU) calificó la reunión, realizada en un hotel del este de Caracas, como “probablemente la reunión más importante” de la visita.

El objetivo ha sido “comprobar de viva voz la situación que están viviendo en cuanto a los presos políticos”, afirmó Gil.

El grupo parlamentario de visita en Caracas y del que también forma parte el senador Dionisio García, del gobernante Partido Popular (PP), anunció su intención de reunirse además con las víctimas agrupadas en el “Comité de víctimas de la guarimba y el golpe continuado”, un grupo identificado con el Gobierno.

Para nosotros no hay víctimas de primera y de segunda, queremos escucharlas a todas y no queremos marcharnos de este país sin conocer su opinión y sin reunirnos con ellos”, dijo Gil al respecto.

Anasagasti manifestó el deseo del grupo de visitantes de reunirse con el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, para llevarle las peticiones de las víctimas y asimismo para que este argumente las críticas que hizo en contra los políticos españoles en los últimos días.

El Defensor del Pueblo calificó este miércoles 22 de julio  de “injerencista” la visita de los senadores españoles y negó que ante su despacho se haya tramitado alguna solicitud para el encuentro con ellos.

“Nosotros queremos hablar con él y expresarle lo que hemos escuchado en la reunión de esta mañana, decirle el sentimiento que tenemos y que ese tipo de cosas por favor nos la diga a la cara; en un sistema democrático no hay que tener miedo a la palabra, hay que tener miedo a la violencia”, dijo Anasagasti.

“Nos gustaría muchísimo tener una reunión con respeto y con diálogo y sobre todo con argumento”, añadió.

Los senadores españoles están en Caracas  invitados por la oposición y con la intención de visitar a los políticos presos y la situación de los inhabilitados políticos.

Además de senadores, otros dirigentes y expresidentes han visitado Venezuela en respaldo a la oposición como el expresidente del Gobierno español Felipe González, y los exmandatarios Jorge Quiroga, de Bolivia, Sebastián Piñera, de Chile, y Andrés Pastrana de Colombia.

Todas estas visitas han provocado el rechazo del Gobierno de Maduro que les ha acusado de “injerecistas” y de dar un espaldarazo a quienes, denuncia, intentaron derrocarlo con hechos de violencia que dejaron 43 muertos en el primer semestre de 2014.

Sin permiso para visitar a Ceballos

En horas de la tarde, los parlamentarios intentaron visitar al exalcalde Daniel Ceballos, preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), pero las autoridades negaron el permiso.

“Nos hubiera gustado poder entrar, que a eso hemos venido, pero nosotros no vamos hacer ningún tipo de crítica al respecto de las decisiones que toman (las autoridades). Somos respetuosos. Veníamos aquí con la intención de ver a Daniel (Ceballos)”, dijo a periodistas el senador Dionisio García, del Partido Popular (PP).

El grupo de parlamentarios aguardó durante dos horas por una autorización para acceder a la sede del Sebin en Caracas antes de retirarse.

Los senadores, que fueron recibidos por miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), estuvieron acompañados por una delegación de la alianza opositora de la MUD y también las esposas de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, y de Leopoldo López, Lilian Tintori.

“Vamos a estar aquí mañana y no perdemos la confianza de visitar (a Ceballos) y si en algún momento nos comunican que nos autorizan, pues nosotros vendremos”, señaló García.

EFE

Deja un comentario